Claudia Sheinbaum se reúne con el cofundador de Andreessen Horowitz; conversan sobre IA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum recibió este miércoles a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz, firma de capital de riesgo estadounidense privada, para abordar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en Palacio Nacional. La mandataria compartió la noticia junto con una fotografía a través de X.
Este encuentro se dio antes del “jueves de inversiones”, día en el que la conferencia mañanera de la mandataria se enfoca en dar a conocer las nuevas inversiones en el país.
En Palacio Nacional, recibimos a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz; conversamos sobre el desarrollo futuro de la inteligencia artificial. pic.twitter.com/XSfHpyLDDe
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 22, 2025
¿Qué es Andreessen Horowitz?
Con sede en Silicon Valley, Andreessen Horowitz, también conocida como a16z, es reconocida por su participación en el financiamiento independiente de empresas tecnológicas, desde su fase inicial hasta su crecimiento. Se enfoca en los sectores de IA, biotecnología y salud, consumo, criptomonedas, videojuegos e infraestructura.
La firma a16z, que inició en 2009, cuenta con 46,000 millones de dólares (mdd) en capital comprometido en múltiples fondos, y su objetivo es conectar a los distintos personajes del ecosistema tecnológico, como emprendedores, inversores, ejecutivos, ingenieros, académicos, expertos de la industria y genios culturales.
Andreessen Horowitz ha creado una red de expertos que reúne talento técnico y ejecutivo; recursos de marketing y comunicación; empresas que figuran en las listas anuales, Fortune 500 y Global 2000; líderes de opinión clave, así como otros responsables de la toma de decisiones tecnológicas.
Los equipos operativos de a16z buscan brindar a los emprendedores acceso a experiencia y perspectivas de todo el espectro del desarrollo empresarial.
Inversiones en México
La visita del cofundador de Andreessen Horowitz podría estar relacionada con la iniciativa del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, estrategia insignia del gobierno federal que busca detonar mayores niveles de crecimiento y desarrollo regional mediante inversiones en sectores estratégicos, especialmente energía, agua y transporte.
Dentro del Plan México, la administración de Sheinbaum considera una inversión nacional y extranjera total de aproximadamente 277,000 millones de dólares para nuevos proyectos entre 2025 y 2030.
Con información de fuentes nacionales e internacionales
Te puede interesar: