Liverpool prevé ajuste de precios por aranceles de Sheinbaum a China
La cadena de tiendas departamentales Liverpool anticipa que el impacto de los aranceles impulsados por la administración de Claudia Sheinbaum en contra de China, así como otros países asiáticos con los que México no tiene acuerdo comercial, serán difícil de absorber y trasladar los costos al consumidor debido al incremento de precios que este representaría.
El director de Finanzas de la empresa (CFO), Gonzalo Gallegos, indicó que aun es muy pronto y difícil cuantificar exactamente cómo los afectará, no obstante, para Suburbia, uno de los mayores golpes lo resentirá en el calzado de bajo precio.
De acuerdo con su CFO, dicha categoría posee un problema relacionado con el llamado precio de referencia estimado de más de 22 dólares; por lo que resulta casi imposible trasladar esos aranceles a través de la fijación de precios, ya que implica un ajuste de precios muy significativo.
Estamos explorando todas nuestras opciones y observando de cerca lo que finalmente apruebe el Congreso. Una vez que tengamos una idea clara, podremos decidir sobre cualquier ajuste a nuestra estrategia de precios,
afirmó.
Liverpool y su dependencia a China
El directivo de la cadena de tiendas departamentales explicó que Liverpool importa alrededor del 15% de su inventario directamente, del cual cerca del 80% proviene de Asia; pero considerando la relación con sus proveedores a los que compran productos de su filial mexicana, representa entre el 40 y el 50% de su inventario total.
“Dado que el gobierno mexicano impone cuotas iniciales, podría haber una combinación. Como pueden imaginar, tanto nuestros proveedores como nosotros estamos evaluando nuestras opciones de abastecimiento para intentar mitigar el impacto”, precisó Gallegos.
Caída en el consumo: la otra gran batalla
En medio de la caída en el consumo en México, Gallegos añadió que los los clientes están muy enfocados en las promociones, por lo que buscan ser excelentes en la disponibilidad de productos y mantener un alto nivel de satisfacción del cliente.
“Nuestras promociones fueron variadas. Algunos de ellos tuvieron buena acogida. Pero, en general, cuando tenemos descuentos menores, las ventas han sido inferiores a las esperadas”, dijo en llamada con analistas.
El CFO de Liverpool consideró que los factores que afectan a los centros comerciales en general son la actividad, un reflejo de la salud general del consumidor, cuando es bueno y la economía va bien, el tráfico tiende a aumentar y viceversa.
“Desde nuestra perspectiva, queremos ofrecer experiencias y lugares que brinden una buena experiencia de compra para atraer a los clientes a nuestros centros comerciales y disfrutar de un buen rato”.