Reportes trimestrales hacen caer a Wall Street; la BMV busca recuperarse de su racha negativa
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia las operaciones de este miércoles con una ganancia de 0.57%, a 61,122.14 puntos, de acuerdo con la propia institución bursátil.
Con esto, el índice busca recuperase luego de tres sesiones al hilo de pérdidas, manteniéndose a la espera de nuevos reportes trimestrales y de posibles acuerdos comerciales a nivel nacional e internacional.
Por su parte, los principales índices de Wall Street amanecen a la baja, luego de la publicación de algunos reportes trimestrales negativos y las tensiones sobre el cierre de gobierno de Estados Unidos.
El S&P 500 inicia la jornada con un rendimiento plano, con tendencias negativas, en los 6,735.16 puntos, mientras que el Nasdaq retrocede 0.23%, a 22,902.70 unidades. Por su parte, el Dow Jones registra pérdidas de 0.21%, a 46,829.24 puntos (Ciudad de México, 8:22 horas), según datos de Bloomberg.
BMV y Wall Street, volátiles ante reportes trimestrales
Grupo Financiero Monex indicó que los inversionistas se han mantenido cautelosos ante los últimos reportes trimestrales que hicieron caer las acciones de empresas como Netflix y Texas Instrument, manteniendo bajo el rendimiento de Wall Street.
Además, la incertidumbre que se vive en Estados Unidos por su cierre de gobierno, que se convirtió en el segundo más largo de la historia, sigue llenando de nerviosismo a los mercados debido a la falta de datos económicos y la posibilidad de que se prolongue más por las tensiones entre los senadores demócratas y el presidente Donald Trump.
Los líderes demócratas en el Senado han solicitado hablar con Trump antes de su viaje a Asia, pero él les ha dicho que no tendrá pláticas con ellos hasta que termine el cierre de las operaciones no prioritarias del gobierno
indicó el análisis de Banorte
Sin embargo, la situación de Wall Street podría mejorar con los próximos informes empresariales ya que, hasta el momento, 85% de las compañías han publicado resultados positivos en esta temporada, de acuerdo con Monex.
Los analistas de Actinver señalaron que el reporte de Tesla, empresa del millonario Elon Musk, podría impulsar o presionar más a los principales índices de Nueva York una vez que presente su reporte al cierre.
En el caso de la BMV, los inversionistas se ‘despertaron’ optimistas ante la reunión que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con el CEO de Mazda, Masahiro Moro, que podría impulsar la industria automotriz nacional.
Además, nuevos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostraron que en agosto hubo un repunte mensual del 0.6% en la economía de México, mejorando las expectativas de los inversionistas.
La BMV estará expectante ante los reportes trimestrales de empresas como Grupo México, Coca-Cola Femsa y Walmart.
Petróleo se recuperan tras posible acuerdo entre EU y la India
Los precios del denominado oro negro inician la jornada de este miércoles al alza, esto luego de que aumentara la esperanza de un acuerdo comercial entre Estados Unidos e India.
India y Estados Unidos están cerca de alcanzar un acuerdo comercial que podría reducir los aranceles a las exportaciones indias del 50% aproximadamente a un nivel entre 15% y 16%
informó Grupo Financiero Banorte
Este posible acuerdo podría obligar a India a reducir las importaciones de crudo de Rusia, siendo su principal comprador, lo que provocaría un aumento de la demanda de otras regiones.
El contrato de noviembre del WTI de Estados Unidos inicia el día con un incremento del 2.22%, a 58.51 dólares por barril; por su parte el Brent del Mar del Norte sube 1.99% a 62.54 dólares por unidad (Ciudad de México, 8:14 horas), de acuerdo con Bloomberg.
Con información de CNBC y Reuters