Nuevas normas de gas LP reforzarán la seguridad; no se disparará la inflación: Banamex

Nuevas normas de gas LP reforzarán la seguridad; no se disparará la inflación: Banamex

Las nuevas normas establecidas por las autoridades mexicanas obedecen a los incidentes que se han generado durante los últimos años por fugas, explosiones y fallos de infraestructura, lo que ha desembocado en pérdidas humanas y materiales. 

Las nuevas medidas para el transporte y distribución de gas LP anunciadas  por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASE) fortalecerán la seguridad, y no tendrán un impacto significativo en la inflación, señalaron los analistas de Banamex.  

De acuerdo con la institución financiera, las medidas para proteger tanto a usuarios como a trabajadores traerán costos adicionales de entre 800 y 1,300 millones de pesos para las empresas, lo que desembocará en un incremento de apenas 0.04 puntos porcentuales para la inflación no subyacente en 2026

ChihuahuaChihuahua

El gas LP aporta un peso de 1.47% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) general, con lo que se espera que las presiones serán temporales.

La implementación efectiva de estas normas, acompañada de una supervisión rigurosa, y libre de prácticas indebidas como la corrupción, será clave para maximizar la seguridad y prevenir futuros incidentes

de acuerdo con los analistas.


Iberdrola Mexico

Si bien Banamex señaló que el impacto en la inflación será moderado y beneficiará a la población mexicana para prevenir futuros incidentes, recordó que en el país, 80% de los hogares se utiliza gas natural o LP. En este sentido, el banco consideró que las medidas buscan mitigar riesgos operativos, pero implican costos adicionales para las empresas, que podrían trasladar el impacto al consumidor final.

¿De dónde vienen los incrementos para las empresas de gas LP?

Las nuevas normas establecidas por las autoridades mexicanas obedecen a los incidentes que se han generado durante los últimos años por fugas, explosiones y fallos de infraestructura, lo que ha desembocado en pérdidas humanas y materiales. 

Para cumplir con la NOM-006A-2025, dedicada al transporte, las gaseras deberán instalar GPS y gobernadores, los cuales tendrán un costo de entre 50,000 y 100,000 pesos por cada pipa; además de otros 20,000 pesos anuales por unidad para completar las inspecciones internas y contar con los programas de mantenimiento certificados.

Actualmente, en México circulan alrededor de 5,000 pipas, lo que implicaría desembolsar entre 500 y 800 mdp iniciales, con plazos de cumplimiento de cuatro meses.  

Además se debe considerar la NOM-007A-2025, la cual toca el tema de la distribución y en la que se incluye la capacitación de los operadores, con un precio de entre 5,000 y 10,000 pesos por cada uno de los 50,000 colaboradores registrados; y pruebas en 40,000 estaciones/tanque, las cuales alcanzan un precio de 15,000 pesos por sitio. 

La necesidad de cumplir con estas medidas implicaría un costo de entre 300 y 500 mdp para las compañías, con ajustes de cuatro a seis meses, según sea la antigüedad de las instalaciones.  

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO