Ventas de cementera GCC crecen en EU, pero México golpea ganancias
La cementera mexicana GCC registró un tercer trimestre de resultados mixtos, en el que el desempeño de sus operaciones en Estados Unidos no pudo compensar del todo los malos resultados del mercado en México.
De julio a septiembre, las ventas netas de la emisora sumaron 438.5 millones de dólares, 10.1% más que en los mismos meses de 2024. El avance tuvo como base un incremento en los volúmenes de concreto y cemento en Estados Unidos, así como mayores precios de concreto en ese mercado.
Con ello, la compañía antes conocida como Cementos Chihuahua logró compensar en parte los menores volúmenes de cemento y concreto en México, así como el impacto derivado de precios más bajos de cemento en Estados Unidos.
Pese al avance en ventas, GCC redujo 2.9% su Ebitda, el cual finalizó el tercer trimestre en 157.4 millones de dólares, de acuerdo con el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
A pesar de que el tercer trimestre presentó un entorno mixto, GCC actuó con disciplina y logró un crecimiento en ventas, respaldado en un sólido desempeño de nuestro negocio de concreto en Estados Unidos
dijo Enrique Escalante, director general de la empresa, citado en el reporte.
La empresa también reportó una disminución de 6% en sus ganancias, las cuales alcanzaron los 100.9 millones de dólares en el trimestre. Esta caída representó la segunda trimestral de manera consecutiva, aunque también fue resultado de un ritmo menor en comparación con el trimestre anterior.
GCC cae en México aún con tipo de cambio a su favor
Por región, Estados Unidos reforzó su posición como el mercado más relevante para GCC, al aportar 78% del total de ventas de la empresa en el periodo.
En el trimestre, los ingresos en ese país aumentaron 14%, a 344 millones de dólares. El avance tuvo como base un mayor volumen de concreto –de 52.7%– y de cemento, aunque este último de solo 6.4%. Aunado a ello, los precios del concreto incrementaron 11% en la comparación interanual, lo que compensó el descenso de 3% en los precios del cemento.
GCC atribuyó el desempeño en el mercado estadounidense a un mayor dinamismo en el sector de energía renovable.
En contraste, el mercado mexicano –que representó 22% del total de ventas netas del trimestre– enfrentó dificultades que se reflejaron en el desempeño de la compañía.
Las ventas disminuyeron 2.1% en el trimestre para alcanzar los 94.5 millones de dólares. Esto como resultado de una caída de 7.3 y 3.3% en los volúmenes de concreto y cemento, respectivamente.
Las ventas en México fueron afectadas principalmente por la desaceleración del segmento industrial y la base alta de comparación en minería
explicó GCC en el reporte.
El resultado en México fue débil incluso con un tipo de cambio que favoreció las operaciones de la empresa. La apreciación del peso frente al dólar estadounidense representó un efecto positivo de 1.4 millones de dólares. Sin este efecto, el descenso habría sido de 3.5%.
También te puede interesar: