Avanza pago a clientes de CIBanco; solicitudes al IPAB suman 2,039 mdp

Avanza pago a clientes de CIBanco; solicitudes al IPAB suman 2,039 mdp

El pago de los 4,044 mdp a los ahorradores de CIBanco representa  el 3.35% del fondo del IPAB que a septiembre tenía 120,817 mdp.

El proceso de pago a los ahorradores de CIBanco avanza rápidamente. Hasta ahora, el 19.7% de sus clientes han completado el registro para recuperar su dinero, los cuales representan el 50.4% del monto que debe liquidar el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).

En entrevista con EL CEO, el secretario Ejecutivo del IPAB, Gabriel Ángel Limón González, dijo que el proceso de CIBanco ha sido más ágil respecto frente a los casos de Accendo, Famsa y Banco Bicentenario, gracias a que la devolución de los ahorros de las personas lo están haciendo mediante transferencias interbancarias.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con datos del organismo, al corte del 20 de octubre, de los 32,656 clientes de CIBanco 6,434 han completado su registro y han proporcionado una cuenta CLABE, equivalente al 19.70% del total.

En este sentido, Limón González precisó que a ellos corresponden depósitos por 2,039.93 millones de pesos, que representan el 50.4% de los 4,044 millones presupuestados por el IPAB para este proceso, de los cuales se han logrado pagar 1,839 millones de pesos.

CIBanco costará poco al fondo del IPAB

De acuerdo con el secretario Ejecutivo del IPAB, tras el cierre de Banco Ahorro Famsa el organismo pagó a sus ahorradores alrededor de 24,500 millones, que implicaron el 40% de los recursos con lo que contaba el fondo en ese momento.


Iberdrola Mexico

Mientras que en el caso de Accendo el costo fue de 1,314 millones de pesos para el Instituto, equivalente al 2.87% que tenía en 2021 y en el caso de CIBanco son 4,044 millones que representa  el 3.35% de los 120,817 millones de pesos con lo que contaba este instrumento hasta septiembre de 2025.

En este sentido, Limón González aclaró que espera que en un plazo en los siguientes meses puedan recuperar el saldo del Fondo de IPAB mediante las aportaciones provenientes de los bancos e intereses ganados.

Vamos bien para llevar cinco días, llevamos el 50% totalmente tramitado, pero empieza mucha gente a dejarlo a la decidia. Hay gente con pocos pequeños montos de 5,000 y 1,000 pesos, son los que tardan, mientras que los de grandes montos de dos o tres millones acuden (rápido), para todos es importante independientemente del monto que tengan

mencionó.

Clientes con más de 3.4 mdp tendrán que esperar

Sin embargo, el secretario Ejecutivo del IPAB confirmó que hay 197 clientes de CIBanco que superan el seguro de depósito de 400,000 UDIS, por lo que, por ejemplo, una persona que tenía una cuenta con 4 millones pesos, en este momento solo recibiría 3.4 millones, mientras que el remanente de 600,000 los recibiría cuando se liquide el banco.

Hay grados de prelación, primero están los empleados, segundo los pasivos fiscales, tercero lo que haya pagado el IPAB y empiezan enseguida este tipo de acreedores o de ahorradores por la parte no cubierta. Si hubiera un remanente adicional se paga a los demás acreedores, es decir, tiene un grado preferente sobre los demás acreedores

mencionó.

De Famsa a CIBanco: la liquidaciones del IPAB

En la última década, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) ha liquidado cuatro bancos. En 2014, a Banco Bicentenario se le revocó la licencia para operar por malos manejos financieros, por lo que en julio de dicho año, inicio proceso de liquidación y el 12 de enero de 2015 el de liquidación judicial.

Por su parte, en julio del 2020, derivado también de la revocación de la licencia, inició el proceso de liquidación de Banco Ahorro Famsa, en tanto que para noviembre de ese mismo año el de liquidación judicial.

Asimismo, en septiembre del 2021, el IPAB inició el proceso de liquidación de Accendo Banco —tras la revocación de la licencia—, y en diciembre de ese mismo año, el de liquidación judicial.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top EL CEO