Se cae la nube de Amazon: estas son las afectaciones en sus más de 70 servicios

Se cae la nube de Amazon: estas son las afectaciones en sus más de 70 servicios

El servicio de nube de Amazon acapara un tercio del mercado, superando a Google y Microsoft, por lo que su caída tiene grandes repercusiones.

Amazon Web Services (AWS), el proveedor de nube más grande del mundo, informó que su servicio se recuperó después de una interrupción generalizada en sus más de 70 servicios para una variedad de clientes, entre ellos agencias gubernamentales, compañías de inteligencia artificial y plataformas financieras.

La compañía informó que la caída vino de un problema subyacente con una puerta de enlace regional en la costa este de Estados Unidos. Específicamente indicó que estaban experimentando problemas de DNS con DynamoDB, su servicio de base de datos que sustenta muchas otras aplicaciones de AWS.

ChihuahuaChihuahua

El DNS, o sistema de nombres de dominio, traduce los nombres de sitios web a direcciones IP para que los navegadores y otras aplicaciones puedan cargarse.

Debido a esto, Amazon aclaró que algunos usuarios todavía podrían experimentar respuestas más lentas o un mayor índice de errores durante la recuperación, ya que las peticiones estaban aumentando

Cabe recordar que el servicio en la nube de Amazon sustenta gran parte de internet, representando aproximadamente un tercio del mercado de la nube, por delante de Microsoft y Google, según Synergy Research Group. Cualquier interrupción tiene importantes repercusiones.


Iberdrola Mexico

¿Quiénes resultaron afectados por Amazon?

La plataforma financiera, Robinhood, indicó que los servicios de Amazon se recuperaron, mientras que Coinbase señaló que estaba monitoreando los resultados de la solución. La empresa de inteligencia artificial, Perplexity, y la autoridad tributaria británica, HMRC, también informaron que la interrupción en sus sitios web se había solucionado.

No solo las quejas sobre Amazon Web Services bajaron, también lo hicieron las de otros servicios como Alexa y el sistema de seguridad para el hogar, Ring, según las estadísticas de Downdetector.

Normalmente la mayoría de los fallos en los principales sistemas tecnológicos se solucionan rápidamente. Sin embargo, la interconexión entre estos sistemas ha provocado en el pasado problemas serios para las empresas afectadas.

Otras compañías afectadas por la caída de la nube de Amazon, de acuerdo con el sitio web, Downdetector, fueron Disney+, Lyft, la aplicación de McDonald ‘s, The New York Times, Reddit, Snapchat, T-Mobile, United Airlines, Venmo, Verizon, Lloyds Banking Group, Delta, Roblox, Fortnite, Canva y Perplexity

Servicios propios perjudicados 

La interrupción de la nube de Amazon también provocó la caída de herramientas críticas dentro de la empresa. Los empleados de almacén y reparto, junto con los conductores del servicio Flex de Amazon,  informaron que los sistemas internos estaban fuera de servicio en muchas instalaciones.

Algunos trabajadores del almacén recibieron instrucciones de permanecer en las salas de descanso y las zonas de carga durante su turno, mientras que no pudieron acceder a la aplicación Anytime Pay de Amazon que permite a los empleados acceder a una parte de su nómina inmediatamente.

Seller Central, el centro utilizado por los vendedores externos de Amazon para gestionar sus negocios, también quedó fuera de línea debido a la caída.

Con información de Bloomberg y CNBC

Puedes leer más en:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO