Sener destaca el trabajo hecho en el sector energético de México e invita a la UE a invertir

Sener destaca el trabajo hecho en el sector energético de México e invita a la UE a invertir

La Sener destacó una inversión de alrededor de 250,000 mdd en proyectos energéticos, incluyendo a CFE y Pemex.

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, destacó diversas acciones implementadas por la administración federal en pro del sector energético de México e hizo un llamado a la Unión Europea (UE) para que apueste por invertir en el país. 

Durante la inauguración de la segunda jornada del VI Foro México-Unión Europea, oportunidades y desafíos comunes, la funcionaria mexicana señaló que la administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum espera una inversión de alrededor de 250,000 millones de dólares en proyectos energéticos. 

ChihuahuaChihuahua

Según lo dicho por la secretaria de Energía, la cifra compartida tiene contemplado proyectos en hidrocarburos, electricidad y gasoductos que se implementarán a lo largo de la próxima década. 

Asimismo, dentro de la inversión mencionada por Luz Elena González se consideran los proyectos planteados para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex). 

Resaltó también que el objetivo de la estrategia del Gobierno de México es garantizar que el país cuente con la energía suficiente, limpia y de calidad. Además de garantizar que la energía es un recurso estratégico que tiene un sentido humano. 


Iberdrola Mexico

Sener hace un llamado de inversión a la UE

La titular de la Sener hizo un llamado para que la relación entre México y Europa “se traduzca en proyectos de largo plazo, inversión responsable y beneficios reales” para ambos territorios. 

Dentro de los planteamientos de la secretaria destacaron una cooperación en transferencia de tecnología, coinversión en proyectos termosolares, geotérmicos, de hidrógeno verde, energía eólica y marina. 

Puntualizó que México se encuentra comprometido en trabajar con la UE para construir un futuro energético más limpio y sostenible. Destacó que dentro de los planes de transición energética se ha planteado una meta de generar el 38% de la energía con tecnología limpia, actualmente la cifra se ubica en 22%.   

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO