Claudia Sheinbaum reitera que IEPS a bebidas azucaradas es para disminuir consumo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.
Durante su conferencia de prensa mañanera, explicó que la medida busca reducir el consumo de refrescos en el país y prevenir enfermedades como obesidad y diabetes, que afectan a millones de mexicanos.
Lo que queremos es que se consuma menos refresco. No es una medida económica, es una medida de salud
expresó la mandataria desde Palacio Nacional.
Sheinbaum también denunció la existencia de una “campaña de desinformación” sobre el tema y aseguró que el gobierno federal trabaja con la industria para aplicar el acuerdo de manera transparente.

Acuerdos con refresqueras
Tras la aprobación del acuerdo con las refresqueras, este establece mantener el IEPS en 3.08 pesos por litro para bebidas con azúcar y 1.50 pesos para las versiones light o cero.
Entre los compromisos asumidos por las empresas se incluye reducir 30% el contenido de azúcar, evitar publicidad dirigida a menores y diferenciar los precios entre bebidas azucaradas y sin calorías.
Ante eso, la presidenta resaltó que el objetivo no es afectar a las compañías, sino promover hábitos más saludables entre la población, especialmente en niñas y niños.
Si logramos que las refresqueras bajen el azúcar en sus fórmulas y la gente consuma menos, ganamos todos
reiteró Claudia Sheinbaum.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, señaló que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) será la encargada de vigilar el cumplimiento de los compromisos del sector.
Sin embargo, el gobierno federal apuntó que el bienestar de la población estará siempre por encima de los intereses económicos, y reiteró que el propósito principal del impuesto es cuidar la salud de las y los mexicanos.
Te puede interesar: