Kapital consolida su expansión: alcanza 300,000 clientes y duplica activos tras comprar Intercam
Kapital Grupo Financiero alcanzó los 300,000 clientes tras la adquisición de Intercam, además de duplicar sus activos al alcanzar los 3,000 millones de dólares administrados.
René Saúl, CEO de Kapital, dijo que el objetivo del banco para los próximos años es ser la institución financiera que impulse el crecimiento de las empresas, y al mismo tiempo brindar herramientas tecnológicas para que todo tipo de compañías prosperen en entornos cada vez más competitivos.
Creemos que la transformación del sistema financiero pasa tanto por la tecnología, como por las personas que creen en ella. En Kapital seguiremos construyendo un ecosistema donde la innovación se traduzca en confianza, y donde las empresas encuentren la fuerza para transformar el futuro
afirmó Saúl.
El crecimiento de Kapital
La adquisición de Intercam le permitió a Kapital integrar capacidades financieras complementarias y posicionarse dentro del sistema financiero mexicano. El proceso, supervisado por autoridades mexicanas y estadounidenses, se realizó con un enfoque de transparencia y cumplimiento regulatorio.
Con esta operación, Kapital alcanzó 300,000 clientes y una captación consolidada de 45,000 millones de pesos, 5,000 millones más de lo que ambas instituciones sumaban por separado antes de la incorporación de Intercam.
Además, la institución que lidera René Saúl anunció una ronda de financiamiento Serie C por 86 millones de dólares, con lo que duplicó su valuación en menos de dos años.
De fintech a unicornio
Durante su roadshow “Estrategias Financieras 360, impulsando empresas que transforman el futuro de México”, Kapital reunió a clientes e inversionistas, apenas unas semanas después de la adquisición de la cartera de activos de Intercam, operación que marcó su consolidación como grupo financiero.
La institución nació como una fintech con un propósito: entender las necesidades reales de las empresas mexicanas y convertirse en un socio estratégico para que los empresarios gestionen mejor sus finanzas, tomen decisiones informadas y crezcan con confianza. Desde sus inicios, apostó por integrar tecnología e inteligencia artificial en la gestión financiera.
En 2023, la compra de Banco Autofin representó un parteaguas. “Unimos lo mejor de dos mundos: la agilidad tecnológica de una fintech y la solidez institucional de un banco regulado”, explicó René Saúl.
Desde entonces, la institución ha capitalizado el banco con más de 1,200 millones de pesos, destinando recursos a innovación en productos de IA, fortalecimiento de canales digitales y expansión de operaciones.
Ese crecimiento se refleja en las cifras: la captación pasó de 3,000 millones de pesos a más de 18,000 millones en menos de pesos en dos años y la cartera crediticia se multiplicó por cinco, alcanzando los 9,300 millones de pesos. Gracias a estos resultados, la agencia Moody’s le otorgó en junio la calificación ‘A-.mx’ con perspectiva estable.
En septiembre, Kapital alcanzó una valuación de 1,300 millones de dólares, lo que lo convirtió en el primer unicornio de inteligencia artificial en América Latina.