Alianza con OpenAI encamina Walmart a la élite de las compañías billonarias

Alianza con OpenAI encamina Walmart a la élite de las compañías billonarias

Las acciones de Walmart apuntan a sumar un nuevo año con ganancias y la alianza con OpenAI sería su motor para este 2025.

Tras la asociación con OpenAI, Walmart se encuentra en camino a unirse al club de las empresas con una valoración de un billón de dólares, ante el fuerte impulso tomado por sus acciones, señaló el analista de Mizuho, David Bellinger. 

La alianza entre ambas compañías permitirá a los clientes de la minorista explorar y adquirir productos directamente a través de ChatGPT simplemente oprimiendo el botón “Comprar”. De momento únicamente se podrán adquirir productos envasados, ropa y algunos otros productos no perecederos.  

ChihuahuaChihuahua

El acuerdo entre ambas compañías fue compartido el martes, lo que provocó que las acciones de Walmart se dispararan casi 5%, la mayor ganancia diaria desde abril. Dicho movimiento provocó que la capitalización bursátil se ubicara por encima de 854,000 millones de dólares (mdd).  

Durante las operaciones de este miércoles, la tendencia positiva se mantiene con un incremento de 1.32%, a 108.62 dólares cada título (Ciudad de México, 11:19 horas), de acuerdo con Investing. 

Bellinger calificó a la alianza como “un gran paso adelante en la adopción y una aceleración más amplia del comercio agente”. Añadió que coloca a Walmart a la vanguardia en el uso de tecnologías mientras que algunas otras firmas incluso han buscado bloquear a los rastreadores web de inteligencia artificial (IA). 


Iberdrola Mexico

Acciones de Walmart, al alza

El acuerdo ayudó a que las acciones de Walmart, que ya de por sí habían estado registrando una tendencia alcista pese a las preocupaciones que pueden existir debido al estado de la economía estadounidense.  

A lo largo de 2025, los títulos de la minorista con sede en Bentonville, Arkansas, apuntan un incremento de más de 20%. Durante 2023 subió más de 11%; mientras que el año pasado la ganancia fue de casi 72%, el mayor avance anual desde 1998. 

El alza estaría vinculado a la captación de una mayor participación de mercado gracias a la implementación de precios más bajos. Dicha estrategia ha permitido la atracción de compradores que se encuentran priorizando cada vez más el valor de los productos.  

Con información de Bloomberg

Conoce más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO