Peso abre con ganancias frente al dólar pese a incertidumbre política y tensión comercial

Peso abre con ganancias frente al dólar pese a incertidumbre política y tensión comercial

El peso abre con ganancia mientras los mercados internacionales mantienen cautela ante tensiones comerciales y el cierre de gobierno en Estados Unidos.

El peso mexicano abre la jornada de este miércoles con una ganancia frente al dólar, a pesar de la continuidad de la incertidumbre por el cierre del gobierno en Estados Unidos y una marcada tensión comercial entre el país y China.

La moneda mexicana registra una apreciación de 0.25% y el tipo de cambio cotiza en 18.4562 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México, 7:12 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

ChihuahuaChihuahua

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.43 y un máximo de 18.50 pesos por dólar.

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.96 pesos en ventanillas de Banamex, en el mismo precio que al cierre de la sesión anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una pérdida de 0.10% para ubicarse en 98.95 unidades.


Iberdrola Mexico

Mejores perspectivas de la economía mexicana impulsan al peso

De acuerdo con Felipe Mendoza, analista financiero de mercados de ATFX LATAM, el peso muestra cierta estabilidad inicial, impulsada por factores de crecimiento en el país.

La noticia positiva de que México superó a potencias como Japón, Corea del Sur y Alemania en la exportación de autos eléctricos a Estados Unidos, y que recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la previsión de crecimiento para México en 2025, se suman a este soporte.

Aunque el peso avanza en la jornada, existe un trasfondo que involucra riesgos políticos y económicos que marcarán la dirección durante la jornada.

El peso podría enfrentar un día de cierta volatilidad, los factores positivos de exportaciones y proyecciones de crecimiento ofrecen soporte, pero la incertidumbre política y comercial puede empujar el tipo de cambio

adelantó el analista Felipe Mendoza.

La incertidumbre aún se mantiene ante el cierre del gobierno en Estados Unidos, en donde se esperan declaraciones de varios funcionarios de la Reserva Federal (Fed), además, persisten señales mixtas en el entorno económico, marcadas por las tensiones entre la Unión Americana y China.

¿Qué esperar durante el día?

La incertidumbre política y comercial puede empujar el tipo de cambio hacia la zona de 18.60 y 18.68 en episodios de aversión al riesgo, mientras que en un entorno de calma y flujos favorables permitiría retrocesos hacia 18.35 y 18.32.

El mercado operará con sesgo reactivo a titulares, en un delicado equilibrio entre fundamentos sólidos y riesgos políticos inmediatos

indicó Felipe Mendoza.

Te podría interesar.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO