S&P 500 suma su tercer año al alza; ¿cuánto le durará esta buena racha?
Luego de la pandemia del COVID-19 y el aumento en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Undos, el S&P 500 de Wall Street registró una pérdida anual del 25.4%, medido hasta el 12 de octubre de 2022, y desde entonces el índice ha sumado tres años consecutivos a la alza, alcanzando máximos históricos.
Esta tendencia alcista, histórica para el S&P 500, se debe al impulso de la tecnología en el mundo post pandemia, que ha provocado un crecimiento en las acciones de empresas como Apple, Microsoft, Nvidia o Amazon.
En estos tres años, el índice que engloba a las 500 empresas más importantes de Estados Unidos ha registrado un crecimiento del 85.54%, de acuerdo con datos de Investing, alcanzando su máximo histórico de 6,753.72 puntos, apenas el pasado 8 de octubre de 2025. Pero, ¿cuánto durará esta racha?
¿Seguirá la racha del índice en Wall Street?
Para la mayoría de los índices de la bolsa de Nueva York que han podido cumplir tres años alcistas al hilo, han logrado sumar un cuarto año con ganancias de forma consecutiva, por lo que estos números podrían ser un buen augurio para el S&P 500.
Desde la Segunda Guerra Mundial, los ocho mercados alcistas que celebraron su tercer año duraron casi 6 años y medio en total, con una ganancia promedio del 213%
remarcó Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research.
De acuerdo con Sam Stovall, los mercados alcistas suelen promediar un avance del 12.7 % en su cuarto año, por lo que la racha del S&P 500 puede alargarse, mínimo, 12 meses más.
Además, el analista Ari Wald, de Oppenheimer, quien se basó en datos históricos de mercados alcistas que duraron más de cuatro años, reveló que las acciones promedian una ganancia del 20 % en su cuarto año. De acuerdo con el especialista, la tendencia alcista del S&P podría extenderse hasta 2026.
Aunado a estos análisis, el crecimiento de la industria de la inteligencia artificial y el futuro de la política económica de la Fed, que puede ser más flexible con las tasas, podrían hacer crecer el índice de las 500 empresas aún más.
En el último año, de octubre de 2024 a 2025, el S&P 500 logró ganar 14.68%, por lo que no es inviable que consiga su cuarto año con ganancias.
Donald Trump amenaza la racha del S&P 500
El panorama de película que los analistas prevén para el S&P 500 podría ser interrumpido por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, debido a las tensiones que provoca entre los inversionistas de Nueva York.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha incrementado su política arancelaria contra todos los países, esta situación podría afectar a los intereses del S&P que se ve mermado con las restricciones comerciales en sectores estratégicos, como el tecnológico.
Tan sólo el pasado viernes, con el anuncio de aranceles del 100% a China, el índice del S&P cayó 2.71%, su peor declive desde abril de 2025, cuando Trump anunció su primera lista de aranceles, esto hizo retroceder al índice de su máximo histórico.
La política de Donald Trump podría acabar con la buena racha del S&P ya que, de seguir su política arancelaria, sembrará aún más dudas entre los inversionistas de Wall Street.
Actualmente el índice de las 500 empresas se encuentra en 6,653.87 puntos (Ciudad de México, 11:34 horas) de acuerdo con Investing.
Con información de CNBC