Fondo del IPAB alcanza para que clientes de CIBanco recuperen su dinero: Moody’s

Fondo del IPAB alcanza para que clientes de CIBanco recuperen su dinero: Moody’s

CIBanco reportó depósitos por 38,175 millones de pesos y el FPAB registró un total de activos de 132,231 millones de pesos.

Luego del anuncio del cierre de CIBanco, la agencia Moody’s consideró que la intervención de las autoridades fue adecuada para contener los riesgos de contagio, y el Fondo de Protección al Ahorro Bancario (FPAB) cuenta con los recursos suficientes para que los clientes recuperen sus ahorros.

La calificadora no anticipa que esta liquidación represente un reto significativo para el IPAB, considerando el sólido marco legal bajo el cual opera, así como su experiencia técnica y operativa, y el tamaño relativamente modesto de los depósitos del banco.

ChihuahuaChihuahua

En este sentido, Moody’s dijo que al cierre de junio de 2025, CIBanco reportó depósitos por 38,175 millones de pesos, lo que representó una participación de 0.44% del total de la captación del sistema de banca; mientras que el FPAB registró un total de activos de 132,231 millones de pesos.

Consideramos que el FPAB cuenta con la capacidad suficiente para cubrir en su totalidad los depósitos protegidos de CIBanco, así como cumplir de forma ordenada con su mandato legal de proteger los ahorros de pequeños y medianos depositantes

afirmó.


Iberdrola Mexico

Cierre de CIBanco no afectará al sistema

Asimismo, Moody’s prevé que este proceso no generará disrupciones en el sistema financiero ni afectaciones a sus usuarios, dado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) implementó oportunamente una intervención temporal de carácter gerencial que mitigó riesgos de contagio.

“Consideramos que la intervención gerencial temporal fue adecuada, logrando contener los riesgos de contagio hacia otras instituciones”, afirmó la agencia calificadora.

También recordó que el 4 de julio se anunció la venta del negocio fiduciario de CIBanco, adquirido por  Multiva, lo que mitigó cualquier riesgo asociado a la continuidad operativa de estos instrumentos.

Cómo funciona el fondo del IPAB

Los recursos del FPAB provienen de las propias instituciones de banca múltiple, que aportan mensualmente cuotas ordinarias equivalentes a la duodécima parte de un cuarto al millar sobre el promedio mensual de los saldos diarios de sus operaciones pasivas.

Moody’s precisó que el Instituto puede utilizar hasta el 75% de estas cuotas para concluir programas de saneamiento financiero y liquidar pasivos asumidos. El 25% restante se destina a la constitución de la Reserva para la Protección al Ahorro Bancario.

En este sentido, recordó que, a pesar de haber enfrentado dos procesos de liquidación bancaria en el último lustro, con Banco Ahorro Famsa  y 24,566 mdp pagados a junio de 2025, además de Accendo  con 1,314 millones pagados, el FPAB ha mantenido una trayectoria de crecimiento y fortalecimiento.

Al momento de la liquidación de Famsa, esta institución contaba con una mayor participación de mercado en depósitos —0.54% equivalente a 34,228 millones a mayo de 2020— y una base de clientes más atomizada, lo que representó un reto considerable para el FPAB, incluso mayor al que implica la actual liquidación de CIBanco, a pesar de que este último es más grande en tamaño

de acuerdo con Moody’s.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO