EdoMex alista 10,000 mdp en inversiones para nuevas líneas del Mexibus

EdoMex alista 10,000 mdp en inversiones para nuevas líneas del Mexibus

El Estado de México cuenta con cuatro líneas de Mexibus, con alrededor de 161 estaciones y 87 kilómetros de longitud.

El gobierno del Estado de México prevé invertir alrededor de 10,000 millones de pesos en el desarrollo de tres nuevas rutas del Mexibus, con el objetivo es mejorar la movilidad de la entidad.

Las nuevas rutas son la Línea 5, que conectará a la estación Lechería del Tren Suburbano a la estación El Rosario del Metro de Ciudad de México. También contempla la ampliación de la Línea 3 para conectar más zonas entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl con siete nuevas estaciones.

ChihuahuaChihuahua

Además, la entidad desarrollará la Línea 6, que recorrerá del municipio de Zinacantepec con Lerma, con conexión con el Tren Interurbano México-Toluca. De los tres, este será el proyecto de mayor extensión, con 28.8 kilómetros de longitud y 44 estaciones.

Es un parteaguas en el transporte público porque sabemos que la ciudadanía busca un transporte digno

dijo a EL CEO Daniel Sibaja, secretario de Movilidad del Estado de México.


Iberdrola Mexico

El primer proyecto, correspondiente al Mexibus Línea 5, será licitado este año, muy probablemente en diciembre. En tanto, para la Línea 6 ya se realizaron los estudios preliminares y la licitación de su desarrollo ocurrirá el próximo año, apuntó el funcionario.

El reto del gobierno mexiquense, encabezado por Delfina Gómez, es replicar en seis años el desarrollo en movilidad que la Ciudad de México desarrolló en 18 años, dijo Sibaja durante su participación en el Latam Mobility México.

No obstante, reconoció que no es sencillo, ya que el estado presenta un retraso de entre 35 y 40 años en movilidad integral.

Gobierno de CDMX plantea “relanzamiento” del Metrobus

En el mismo evento, el secretario de Movilidad de Ciudad de México, Héctor Ulises García, apuntó a un relanzamiento del Metrobus, a 20 años del inicio de la primera ruta.

Para ello llevan a cabo discusiones con el gobierno federal y de las entidades que integran el Valle de México, con el objetivo de desarrollar un modelo integral.

Llegamos a un momento en el que el Metrobus generó condiciones de transformación importante en la ciudad, pero estamos en un momento en el que tenemos que relanzarlo

apuntó.

El funcionario dijo que es momento de aprovechar las condiciones políticas que existen con la zona, con los gobiernos de las entidades involucradas pertenecientes al mismo partido.

A la fecha operan siete líneas del Metrobus en la capital, con alrededor de 125 kilómetros de longitud y 283 estaciones. Sin embargo, entre los planes para su ampliación está el desarrollo de la llamada Línea Cero, que correría sobre Circuito Interior, y la Línea 8, que se ubicaría sobre Periférico.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO