China responde a Trump: “No tenemos miedo a una guerra comercial con Estados Unidos”
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China escalaron en días recientes, al grado de que el presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles al 100%, a lo que el gobierno de Xi Jinping aseguró que no le temen a una guerra comercial, aunque no es lo deseable.
Las amenazas deliberadas de aranceles elevados no son la manera correcta de llevarse bien con China. La postura de China sobre la guerra comercial es consecuente: no la deseamos, pero no le tememos
aseguró este domingo un portavoz del Ministerio de Comercio.
El país asiático agregó que, si Estados Unidos insiste en seguir el “camino equivocado”, China sin duda tomará medidas firmes para proteger sus derechos e intereses legítimos.
Este nuevo episodio en la guerra de aranceles surgió luego de que el Ministerio de Comercio chino estableció nuevas restricciones mundiales sobre las exportaciones de tierras raras, a lo que Trump anunció la imposición de nuevos aranceles del 100% a todas las importaciones procedentes de China a partir del 1 de noviembre.
Ante la escalada en las tensiones, el Ministerio de Comercio de China instó a Estados Unidos a “corregir con prontitud sus prácticas erróneas, a adherirse al importante consenso de las conversaciones telefónicas entre ambos jefes de Estado”.
A proteger los resultados de las consultas, a seguir utilizando el mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos, y a abordar las respectivas preocupaciones y gestionar adecuadamente las diferencias mediante el diálogo
indicó el país asiático.
China aplaza llamada
Tras la postura de China, el representante de Comercio (USTR), Jamison Greer dijo que Estados Unidos se puso en contacto con China para una llamada telefónica, pero Pekín decidió aplazarla.
“Puedo decirles que no se nos notificó, y rápidamente, tan pronto como nos enteramos por fuentes públicas, nos pusimos en contacto con los chinos para tener una llamada telefónica, y se aplazó”, dijo Greer a Fox News.
Al mismo tiempo, Trump publicó que “no se preocupen por China, todo estará bien”, y que el presidente de China “simplemente tuvo un mal momento”.
Aranceles en puertos
Lo que sigue en las tensiones comerciales son los aranceles en los puertos, una medida que inició Estados Unidos y que China responderá de la misma manera, con inicio este martes 14 de octubre.
Los buques de China que lleguen a Estados Unidos enfrentarán tarifas y viceversa. Esta medida data del 17 de abril, cuando la USTR anunció la decisión final de la investigación de la Sección 301 sobre los sectores marítimo, logístico y de construcción naval de China.
“Para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos y legítimos, China debe tomar contramedidas y decide cobrar tasas portuarias especiales a los buques vinculados con Estados Unidos”, explicó el Ministerio de Comercio.
También lee: