¿Ley anti-memes? De esto trata la controvertida reforma del diputado federal de Morena
El nombre del diputado federal Armando Corona Arvizu ha circulado en redes por su iniciativa apodada “Ley anti-memes”.
El pasado 23 de septiembre, propuso reformar el artículo 211 del Código Penal Federal para sancionar la creación y difusión de imágenes, videos, audios o representaciones digitales generadas con inteligencia artificial (IA) que vulneren la identidad o imagen de una persona.
La polémica surgió porque la propuesta también incluía a los servidores públicos, lo que usuarios interpretaron como un intento de censura.
La reforma apodada “Ley anti-memes” genera controversia
Tras el escándalo, el legislador aclaró en una entrevista con un medio nacional que en realidad busca modificar el Código Penal Federal para aplicar sanciones de hasta seis años de cárcel y multas de hasta 600 días de salario mínimo a quienes difundan imágenes falsas, también conocidas como deepfakes, que atenten principalmente contra mujeres.
Lo anterior, tras la denuncia de muchos casos de mujeres jóvenes víctimas de ridiculización, victimización y violencia sexual impulsada con inteligencia artificial (IA).
La llamada“Ley Anti-Memes”, no obstante, causó polémica debido a que la iniciativa señala que la sanción se incrementaría si la víctima en cuestión es menor de edad, persona con discapacidad, servidor público en funciones; o si la difusión se realiza masivamente en redes sociales y otras plataformas digitales. La penalización, además, sería más severa si el contenido difundido genera un impacto de gran peso comprobable en la vida personal, laboral y psicológica de la víctima.
A través de sus redes sociales, Armando Corona Arvizu explicó que la iniciativa no pretende crear polémicas, sino unión. Por ello, decidió quitar las palabras “servidores públicos”, pero dejaría el término niñas, niños y adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.
Le ponen alto
A pesar de la controversia, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la iniciativa del diputado Armando Corona para castigar con cárcel los memes o stickers no sería aprobada en la Cámara de Diputados.
Monreal afirmó que dicha propuesta atenta contra la libertad de expresión y las garantías individuales, por lo que no considera viable su discusión a pesar de no haber leído completo la propuesta de reforma.
Yo estoy en contra de todo eso. No va a pasar, se lo digo desde ahora. Tienen derecho a presentar sus iniciativas todos los diputados y diputadas. He visto algunas iniciativas que la verdad es que, bueno, para qué le comento
dijo en conferencia de prensa.
¿Quién es Armando Corona Arvizu?
Armando Corona Arvizu es diputado federal por el Distrito 12 del Estado de México y pertenece al grupo parlamentario de Morena. De acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas, estudió Derecho en la Universidad del Valle de México (UVM).
El legislador mantiene un perfil bajo en X, debido a que su cuenta es privada. Pero también tiene perfil de Facebook, Instagram y Tik Tok.
Con información de medios nacionales y bases de datos oficiales
Puedes leer más en: