Apple, Google y YouTube en la mira de la Unión Europea por medidas para proteger a menores

Apple, Google y YouTube en la mira de la Unión Europea por medidas para proteger a menores

La UE indicó que pese a que el reglamento de contenidos digitales es claro, Apple, Google y YouTube no siempre las cumplen.

La Unión Europea (UE)  exigió a gigantes tecnológicos como Apple, Google, Snapchat y YouTube explicar cuales son las medidas que están implementando para proteger a la navegación de los menores en internet. 

De acuerdo con la Comisión Europea, el objetivo es garantizar que las aplicaciones cumplan con el reglamento sobre los contenidos digital es Digital Services Act (DSA). 

ChihuahuaChihuahua

La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, Henna Virkkunen, indicó que si bien en el DSA se marcan perfectamente los lineamientos para proteger a los menores, “no siempre ocurre”. 

Fue por ello que la UE decidió mostrarse un tanto más estricta con la aplicación de las leyes y para ello se enviaron solicitudes de información de forma directa a las cuatro plataformas tecnológicas. 

¿Qué solicita  la UE a Apple, Google y YouTube?

Las autoridades europeas han mostrado su preocupación por la posibilidad de que los menores puedan descargar contenido potencialmente nocivo o ilegal a través de tiendas plataformas como App Store o Google Play


Iberdrola Mexico

En el caso de Snapchat, la Comisión Europea pidió información sobre cómo garantiza la edad de los usuarios que acceden a su plataforma y las medidas que toma para impedir que los niños adquieran productos que no deben consumir. 

Para la plataforma de videos de YouTube la solicitud es explicar cómo comprueba la edad de sus usuarios y cuáles son las recomendaciones de contenidos. La aplicación de Google ya ha sido amonestada por recomendar contenidos no apropiados para niños.   

Con información de AFP

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO