Sinca Inbursa, de Carlos Slim y su historia de inversiones más destacadas
El brazo de inversión de Carlos Slim, Sinca Inbursa, trabaja en un proceso para separar su portafolio de inversión de capital para inversiones y de capital de riesgo, con el objetivo de fortalecer la autonomía y reducir riesgos financieros.
De acuerdo con una reciente entrevista, el hombre más rico de México, Carlos Slim Helú, busca reducir su exposición a compañías relacionadas como el conglomerado Grupo Carso y América Móvil, pilares del imperio empresarial de Slim.
Los conglomerados han fracasado, como el Gult+Western; no funcionan los conglomerados porque no son fáciles de manejar. Entonces nosotros lo que hemos hecho es que tenemos diferentes empresas
comentó Carlos Slim en entrevista con Oso Trava.
Esta estrategia pretende ampliar su base de clientes y atraer nuevos nuevos inversionistas para su fondo de inversión, Sinca Inbursa, marcando un cambio relevante en la forma en que Inbursa administra sus activos.
Ha sido difícil separar de Inbursa una empresa de capital para inversiones y de capital de riesgo (…) Inbursa (banco) se dedica a lo suyo y esta (su fondo de inversión Sinca) se dedica a promover inversiones y el desarrollo de empresas
agregó el magnate mexicano.
Además, recalcó que uno de los grandes éxitos de Inbursa, es qué en las crisis nunca ha estado en un fondo de contingencia, como lo fue el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
En ese sentido, recordó que en cuanto a utilidades se refiere, “Inbursa es el tercer banco más grande de México, y en tamaño es como el séptimo”
Con esta transición en búsqueda, Sinca Inbursa busca consolidarse como un actor financiero más independiente, capaz de competir en igualdad de condiciones con otros fondos de inversión, y de responder a las nuevas dinámicas del mercado financiero.
¿Qué es Sinca Inbursa?
Sinca Inbursa es un vehículo de inversión del Grupo Financiero Inbursa creado en 1989 para invertir en capital de empresas a través de acciones, bonos y obligaciones.
Su historia está ligada a la de Inbursa, que comenzó en 1965 como Inversora Bursátil y creció mediante adquisiciones, como la de Seguros de México en 1984, hasta convertirse en un grupo financiero con múltiples servicios.
Recientemente, Inbursa anunció la posible separación de Sinca Inbursa para cotizar de manera independiente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Empresas que han sido parte de su portafolio
Entre el año 2006 y 2007, de acuerdo con reportes disponibles de Grupo Financiero Inbursa, estas empresas fueron parte de su cartera de inversión:
2006 – 2007
Grupo Acir comunicaciones, Infraestructura y Transportes de México (ITM), Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, Controladora Vuela Compañía de Aviación, Pure Leasing, Quality Films, Grupo IDESA, Laboratorio Médico Polanco, Argos Comunicación, Movie Risk, CELSOL y Media Planning.
2007 – 2008
Controladora Vuela Compañía de Aviación, Aspel Grupo, Aspel de México, Landsteiner Scientific, Salud Interactiva, Salud Holding, Giant Motors Latinoamérica, Gas Natural México, Argos Comunicación, Celsol y Urvitec.
2014 – 2015
Aspel Holding, Argos, Entidad Nacional de Seguros Agrarios, Gas Natural, Giant Motors, Grupo Idesa, Havas Media, Hitss, In store, Infraestructura y Transportes de México (ITM), Patia Bioparma, QFilms, Salud Holding, Soficam, SAS, SALUINT, FM Rail Holding, Patiacan, Hitss Solutions y Parque Acuático Star Médica.
2015 – 2016
Argos, Aspel Holding, Entidad Nacional de Seguros Agrarios, Excellece Freigths, Gas Natural, Giant Motors Latinoamérica, Grupo Idesa, Havas Media, In store, Infraestructura y Transportes de México (ITM), Patia Biopharma, Salud Holding, Salud Interactiva, SAS, Soficam, Grupo México Transportes, Patiacan, Hitss Solutions y Parque Acuático Star Médica.
2016 – 2017
Aspel Holding, Argos, Entidad Nacional de Seguros Agrarios, Excellece Freigths, Gas Natural, Giant Motors Latinoamérica, GIDESA, Havas Media, In store, Infraestructura y Transportes de México (ITM), Patia Biopharma, Salud Holding, Salud Interactiva , SAS, Soficam, Patiacan, Hitss Solutions, Parque Acuático Star Médica, Operadora Chelsen, Laboratorio de diseño en alimentos, Contalisto, Fanbot y Soccerton Games.
2017 – 2018
Argos, Aspel Holding , Entidad Nacional de Seguros Agrarios, Excellece Freigths, Naturgy México (antes Gas Natural), Giant Motors Latinoamérica, Grupo Idesa, Havasmedia (planning), In Store, Infraestructura y Transportes de México, Patia Biopharma, Salud Holding, Salud Interactiva, Sas, Soficam, Patiacan, Hitss Solutions, Parque Acuático Star Medica, Operadora Chelsen, Laboratorio de diseño en alimentos, Contalisto, Fanbot y Soccerton games.
2018 – 2019
Aspel Holding, Argos, Entidad Nacional de Seguros Agrarios, Excellece Freigths, Naturgy México (antes Gas Natural), Giant Motors Latinoamérica, Grupo Idesa, Havasmedia (planning), In Store, Infraestructura y Transportes de México, Patia Biopharma, Salud Holding, Salud Interactiva, Sas, Soficam, Patiacan, Hitss Solutions, Parque Acuático Star Medica, Operadora Chelsen, Laboratorio de diseño en alimentos, Contalisto, Fanbot y Soccerton games.
2019 – 2020
Argos, Aspel Holding , Entidad Nacional de Seguros Agrarios, Excellece Freigths, Naturgy México (antes Gas Natural), Giant Motors Latinoamerica, Grupo Idesa, Havasmedia, In Store, Infraestructura y Transportes de México, Patia Biopharma, Salud Holding, Salud Interactiva, Sas, Soficam, Patiacan, Hitss Solutions, Parque Acuático Star Medica, Star médica, Operadora Chelsen, Laboratorio de diseño en alimentos, Contalisto, Fanbot, Soccerton games, PIRS, CRS Morelos OMI, Servicio Personal para proyectos SIS y Makomobil.
Dentro de las empresas más destacadas y con mayor tiempo formando parte de la cartera de inversión de Sinca Inbursa, se encuentra Naturgy México, que se dedica a la distribución de gas natural y electricidad en México.
Otra de las empresas que forman parte de esta cartera es Giant Motors Latinoamérica, una empresa mexicana dedicada al ensamble, producción, distribución y venta de vehículos.
Y finalmente, Grupo Idesa, una de las organizaciones empresariales más grandes del país, enfocada a la producción, almacenamiento, distribución y transformación de hidrocarburos.
¿América Móvil de Carlos Slim comprará Telefónica Chile?
Telefónica Chile, quien es una de las compañías con mayor dominio en la industria de telecomunicaciones en ese país, afirmó que venderá sus acciones por la situación de incertidumbre que atraviesa el sector.
Ante esta declaración, América Móvil, quien es propiedad de Carlos Slim, anunció un acuerdo no vinculante con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) que les permitiría explorar conjuntamente una potencial oferta para adquirir los activos de Telefónica en Chile.
De acuerdo con Bloomberg, la propuesta conjunta de América Móvil y Entel contempla la repartición de bienes y servicios de Telefónica.
Sin embargo, por tratarse de acuerdos no vinculantes en etapa de análisis, no se han dado detalles al respecto, ni se ha revelado a cuánto ascendería el monto de la operación.
También te puede interesar.