Esentia Energy debutará en la BMV con bursatilidad al nivel de Televisa y Chedraui
El debut de Esentia Energy Systems en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se perfila con fuerza. La bursatilidad de la empresa operadoras de gasoductos sería similar a la de algunas empresas del S&P/BMV IPC, principal índice de referencia del mercado local.
La compañía, antes conocida como Fermaca, contaría con una bursatilidad que podría posicionarla entre los sitios 26 al 30 de la muestra del IPC, de acuerdo con estimaciones enviadas a clientes de BBVA a las que EL CEO tuvo acceso.
La bursatilidad de la próxima emisora sería similar a la de empresas como Grupo Televisa y Grupo Comercial Chedraui, de acuerdo con la institución financiera.
Una idea del peso que ambas emisoras tienen en el IPC es posible conocerlo a través del iShares Naftrac de BlackRock, que replica el comportamiento del índice de la BMV. Al 9 de octubre, Chedraui poseía una ponderación de 1.13% en el fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés). Por su parte, la ponderación de Grupo Televisa fue de 0.30%.
El valor de mercado de la cadena de tiendas minoristas fue de 1,085.7 millones de pesos, mientras que la compañía de telecomunicaciones alcanzó los 288.7 millones de pesos.
Los planes de Esentia para incursionar en el mercado bursátil local se conocieron a principios de septiembre. Para ello, la empresa alista una Oferta Pública Inicial (OPI) primaria y secundaria en México, así como una oferta privada en Estados Unidos y mercados internacionales.
Aunque la mayoría de los detalles aún no se conocen, el prospecto de colocación actualizado establece el 23 de octubre como la fecha de inicio de la oferta, mientras que la fecha de liquidación de la oferta está prevista para el 27 de octubre.
Esentia y peso en el mercado de gasoductos en México
La llegada de Esentia a la BMV no es cosa menor. Se trata de una de las principales compañías de transporte y distribución de gas natural en México. Con más de 20 años de experiencia, cuenta con una red de gasoductos de 2,000 kilómetros de longitud que conecta al sur Texas con las principales regiones industriales del país.
El sistema, que recibe el nombre de Sistema Waha o Wahalajara –por finalizar en Guadalajara, Jalisco– es la red de gasoductos privados más grande del país, de acuerdo con su prospecto de colocación. Además, cuenta con un gasoducto adicional no conectado directamente al Sistema Waha, que opera de Querétaro a Toluca.
Somos un activo estratégico fundamental dentro de la infraestructura de México y un elemento crítico en el suministro energético nacional, abasteciendo aproximadamente el 15% de la demanda diaria de gas del país
dijo Esentia en los documentos que entregó a la BMV.
Para algunos analistas, la llegada de Esentia a la BMV podría incentivar a más empresas del sector energético a considerar al mercado bursátil dentro de sus planes.
Esto sería posible si la compañía logra una valuación atractiva y una liquidez inicial, apuntaron. Hasta ahora, la única empresa totalmente de energía que cotiza en bolsa es Vista Energy, enfocándose en exploración y producción de gas y petróleo.
Las empresas públicas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) participan en el mercado de deuda, y en el caso de CFE, en el mercado de capitales con su fibra E.
También te puede interesar: