EU otorga financiamiento por 20,000 mdd a Argentina; Milei agradece el apoyo de Trump

EU otorga financiamiento por 20,000 mdd a Argentina; Milei agradece el apoyo de Trump

El presidente de Argentina, Javier Milei, agradeció el apoyo de Washington y refrendó su postura como aliado de Donald Trump.

Estados Unidos otorgó una línea de financiamiento de 20,000 millones de dólares con Argentina mediante un swap (intercambio de divisas) y compró este jueves pesos en el mercado, anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Argentina enfrenta un momento de aguda falta de liquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, está unida detrás de Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar rápidamente. Y actuaremos

ChihuahuaChihuahua

afirmó Bessent en la red  social X.

El funcionario detalló que se “compraron directamente pesos argentinos”, además, se firmó con el Banco Central de Argentina un acuerdo de intercambio de divisas (swap) por 20,000 millones de dólares.

Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, agradeció a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por su “visión y liderazgo”.


Iberdrola Mexico

Juntos, como aliados cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad

escribió Milei en la red X.

Apoyo extra para Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) también participará en este paquete de apoyo. Argentina mantiene con el organismo una línea de crédito de 20,000 millones de dólares acordada en abril, y Bessent subrayó que existe una “estrecha coordinación” entre el Fondo y el gobierno de Milei.

El ministro (Luis) Caputo me informó de su estrecha coordinación con el FMI sobre los compromisos de Argentina en el marco de su programa bilateral

recordó Bessent.

La estrecha relación entre los gobiernos de ambos países se confirma con la próxima visita a la Casa Blanca del presidente argentino, programada para el 14 de octubre, en medio de una agenda nacional llena de incertidumbre y riesgos.

Pese a la presión sobre la deuda argentina y su moneda nacional, Bessent se mostró optimista.

Las políticas de Argentina, cuando están ancladas en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada

aseguró en su mensaje.

Interés geopolítico

El secretario del Tesoro reconoció que la ayuda financiera, también responde a los intereses geopolíticos que Washington tiene con Buenos Aires.

Una Argentina fuerte y estable que ayude a anclar un Hemisferio Occidental próspero es del interés estratégico de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidaria

precisó el mandatario.

Sin embargo, el financiamiento anunciado ha generado tensiones en Washington, donde algunos legisladores demócratas cuestionan la decisión por considerar que podría afectar a sectores agrícolas estadounidenses que compiten directamente con Argentina, como la soja.

Con información de La Jornada

Te podría interesar.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO