Acciones de Grupo México se recuperan tras rechazo de Citi a su oferta por Banamex
Luego de que Citi rechazara la oferta del empresario Germán Larrea para adquirir Banamex, las acciones de su conglomerado, Grupo México, vieron un crecimiento en su desempeño de la jornada de este jueves, cerrando la sesión con un alza de 1.85% a 143.983 pesos por acción.
Con ello, Grupo México sumó su tercer día a la alza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que en las operaciones del pasado martes y miércoles sus acciones registraron un crecimiento de 1.63 y 2.28%, respectivamente.
Sin embargo, estas señales de recuperación de la minera aún no terminan por resarcir los efectos del ‘lunes negro’ que vivió la empresa de Germán Larrea el pasado 6 de octubre, cuando las acciones de Grupo México se desplomaron 15.43%, luego de la oferta que hizo el segundo mexicano más rico del mundo por Banamex
Asimismo, la caída se suscitó luego de que Grupo México hubiera alcanzado sus mejores niveles en la historia, cotizando en 160.81 pesos por acción el pasado 3 de octubre.
Los inversionistas no vieron con buenos ojos la oferta de Larrea, principalmente porque se aleja del enfoque de la empresa que son las minas, ferrocarriles y centros comerciales.
De acuerdo con el analista de de la firma Jefferies, Alejandro Demichelis, esta fue la razón por la que los inversionistas le dieron la espalda a Larrea provocando el ‘lunes negro’, pero a la vez es el motivo por el cual, ahora que Banamex rechazó su oferta, las acciones de Grupo México vuelven a ganar.º
El acuerdo con Banamex cambiaría sustancialmente el perfil de riesgo de Grupo México y eliminaría la posibilidad de aumentar sus dividendos a corto plazo
resaltó Demichelis en su análisis de Jefferies.
Banamex rechaza a Germán Larrea
El Grupo Financiero Citi indicó que, después de evaluar la propuesta de Larrea, se inclinarán por el plan de Fernando Chico Pardo, por lo que rechazaron el ofrecimiento del dueño de Grupo México.
Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas
afirmó Citi en un comunicado
Germán Larrea había presentado dos propuestas, una donde compraba el 100% de las acciones de Banamex y otra donde sólo obtenía el 75% para que Fernando Chico Pardo mantuviera su participación del 25%.
La negativa de Citi llegó antes del plazo impuesto por el empresario minero para responder la oferta, el cual fue de 10 días.
Máximos de oro y plata impulsan las acciones de Grupo México
Además de la negativa de Citi, el incremento exponencial del precio de los minerales, principalmente del oro y la plata, han motivado a los inversionistas a apostar por la minera mexicana.
Tan solo en la jornada de este miércoles el precio de la onza de oro para contratos a diciembre subió cerca de 1.57% a 4,067.25 dólares. Con esto, el metal dorado sumó su quinta sesión al hilo con alzas.
Por otra parte, la plata cotiza en 47.36 dólares la onza, cerca de su máximo histórico de 50. Un análisis de HSBC, publicado en la jornada previa, aumentó sus previsiones para el cierre del año, colocando las estimaciones para el precio de la plata entre los 45 y 53 dólares.
El aumento en los metales está asociado a las inversiones de refugio que están haciendo los inversionistas con el fin de sobrellevar la incertidumbre financiera global ante el cierre de gobierno de Estados Unidos.
De mantenerse esta situación, podría verse una mayor alza en las acciones de Grupo México, que cuenta con cerca de 14 minas, subterráneas y a cielo abierto, que operan en diferentes países.
Con información de medios nacionales