Novo Nordisk compra Akero por 5,200 mdd para ampliar sus tratamientos metabólicos

Novo Nordisk compra Akero por 5,200 mdd para ampliar sus tratamientos metabólicos

La compra de Akero es una de las transacciones más grandes que ha hecho Novo Nordisk durante los últimos años.

La farmacéutica Novo Nordisk anunció la compra de la biotecnológica Akero Therapeutics por 5,200 millones de dólares, en una operación destinada a fortalecer su presencia en el tratamiento de enfermedades metabólicas.

El acuerdo, bajo el liderazgo de Mike Doustdar en Novo, refuerza la estrategia de la farmacéutica danesa de enfocarse en medicamentos altamente efectivos contra enfermedades como la obesidad y la diabetes.

ChihuahuaChihuahua

El fármaco efruxifermina, desarrollado por Akero, se encuentra actualmente en ensayos de etapa avanzada para el tratamiento de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH).

Doustdar describió el fármaco como “un elemento fundamental para el crecimiento futuro” de la compañía, especialmente en momentos en que Novo se prepara para la pérdida de exclusividad de la semaglutida a partir del próximo año en mercados como India y China.

Vemos este acuerdo, sumado a la reciente reestructuración interna en Novo, como algo positivo, mientras Doustdar trabaja para volver a encaminar el barco


Iberdrola Mexico

comentó Evan Seigerman, analista de BMO Capital.

Transacción pendiente

La operación marca un salto en el tamaño de las adquisiciones de Novo, cuyas recientes adquisiciones biotecnológicas en enfermedades metabólicas habían oscilado entre 1,000 y 2,000 millones de dólares.

El paquete contempla un pago inicial en efectivo de 54 dólares por acción, equivalente a un total de 4,700 millones de dólares, además de un bono adicional de 6 dólares por acción si la efruxifermina logra la aprobación total en Estados Unidos antes de junio de 2031.

Para poder cerrar la transacción, Novo financiará la operación con deuda y espera lograrlo antes de que finalice el año.

El movimiento ha sido bien recibido entre los inversionistas. Lukas Leu, quien es gerente de cartera de ATG Healthcare y además accionista de Novo Nordisk, señaló que la compra es una expansión en un área importante.

Es alentador ver a Novo cerrar un acuerdo importante y expandirse en un área de alto crecimiento, donde rivales como Roche y GSK también han realizado movimientos recientes

afirmó.

Las acciones de Novo han subido un 11% desde el nombramiento de Doustdar, pero siguen estando casi un 40% abajo en el año, lo que refleja las preocupaciones de los inversores sobre las tendencias de prescripción de Wegovy en Estados Unidos.

Con información de CNBC

Te podría interesar.

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO