Estado de México, primer lugar nacional en generación de empleos y el segundo en IED
El Estado de México se ha consolidado como uno de los motores económicos del país bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez, al generar cuatro de cada diez nuevos empleos formales creados en México según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Con una fuerza laboral de 8.2 millones de personas, la entidad ocupa el primer lugar nacional en generación de empleo formal, con más de 191 mil puestos creados en los dos primeros años de la actual administración.
Laura González Hernández, titular de la Sedeco, subrayó que el objetivo de la administración estatal es consolidar un Estado competitivo y atractivo para la inversión, donde cada región encuentre oportunidades reales para prosperar.
IED acumulada del Estado de México asciende a 10,537 mdd
En materia de inversión, el Estado de México también también conquistó buenas cifras. En 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó 2,643 millones de dólares (mdd), que representa un crecimiento de 36.8% en comparación al mismo periodo de 2023, colocando a la entidad en el segundo lugar nacional.
La IED acumulada asciende a 10,537 mdd, cifra equivalente a más de la mitad del tamaño de economías nacionales como la de Nicaragua o Jamaica. En tanto que la inversión nacional sumó 140,155 millones de pesos (mdp), mientras que los anuncios de inversión entre 2023 y 2025 superan los 218,000 mdp.

Los Polos de Desarrollo
Como parte de la estrategia de desarrollo, se han conformado siete corredores productivos estratégicos, diseñados para potenciar las vocaciones regionales y atraer inversión con base en la conectividad, la disponibilidad de suelo y la mano de obra calificada.
Uno de los proyectos más emblemáticos es la instalación de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Nezahualcóyotl que contará con estímulos fiscales federales, estatales y municipales, y promoverá a industrias como la electrónica, electromovilidad, aeronáutica y aeroespacial.
Con visión y responsabilidad, podemos transformar los retos en oportunidades. La magnitud del reto no nos inhibe; al contrario, nos inspira, porque contamos con la fuerza de la gobernadora Delfina Gómez, el talento de nuestra gente y la confianza de nuestros empresarios.
concluyó González Hernández.
También puedes leer: