¿Tulum vive una crisis turística? Esta es la problemática que enfrenta el paraíso mexicano
Las redes sociales son contundentes: fotografías y videos retratan la soledad que está azotando las calles de Tulum, Quintana Roo, por la falta de afluencia de turistas. En estas publicaciones, los comerciantes han pedido perdón por su trato hacia los visitantes nacionales en dicho destino que antes se desbordaba en visitas y popularidad.
¿La razón? Turistas denuncian precios excesivos, dificultad para acceder a las playas y tarifas de transporte elevadas por trayectos cortos.
¿Crisis de seguridad en Tulum?
La violencia y la inseguridad son una preocupación más. En marzo, el asesinato del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, José Roberto Rodríguez, conmocionó al municipio.
A su vez el sindicato de taxistas Tiburones del Caribe está bajo investigación de la fiscalía estatal por “situaciones irregulares”. La detención de uno de sus integrantes potenció las alertas sobre el gremio ya señaladas desde el año anterior cuando su dirigente, Eleazar Sagredo, fue arrestado relacionado con un homicidio.
Dicho material llegó hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, quien durante la mañanera del 8 de octubre aseguró ya estar enterada del tema por las redes sociales, por lo que solicitó a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, atender el problema.
Añadió que tras su solicitud a Rodríguez Zamora, la secretaria logró hablar con varios hoteleros de Tulum. No obstante, la presidenta Sheinbaum precisó que es necesario medir la situación para atender el supuesto desplome del turismo en Tulum. También se atenderá la polémica del Parque del Jaguar.
La presidenta resaltó que también se dará atención a la supuesta problemática del Parque del Jaguar, en Tulum, generada por despidos masivos, corrupción y playas privatizadas.
La mandataria federal aseguró que la secretaria Rodríguez Zamora ya está atendiendo particularmente el tema de la playa, pues es necesario implementar una campaña de señalización.
El sargazo afecta el llamativo azul turquesa de Tulum
La temporada de sargazo, que generalmente finaliza hasta octubre, ha agravado la situación de las playas en Tulum.
Toneladas catastróficas han ahuyentado a los turistas desde el mes de julio debido a que su descomposición produce gases tóxicos como el ácido sulfhídrico, que causan malos olores y pueden provocar problemas respiratorios, cardiovasculares y neurológicos en humanos.
Aunado a ello, los trabajos para retirarlo son lentos, lo que no ayuda a Tulum a superar una de las peores temporadas turísticas en la última década.
Te puede interesar: