BBVA: México mantendría el flujo de inversión aun sin T-MEC
Luego de que el presidente Donald Trump planteara la posibilidad de acuerdos comerciales independientes con México y Canadá (T-MEC), BBVA dijo que, con un tratado bilateral, la economía mexicana sería capaz continuar integrada con Estados Unidos y atraer nuevas inversiones.
De acuerdo con el economista en jefe de la institución financiera, Carlos Serrano, el mejor escenario sería que los tres países continúen su relación comercial bajo el T-MEC continúe con los tres países, debido a las sinergias que se han construido en Norteamérica.
Hay abundancia de ciertos energéticos en Canadá y en Estados Unidos, también creemos que en las cadenas de valor hay complementariedades, desde un punto de vista económico. Lo óptimo es que el tratado continúe con los tres países, porque hay sinergias que los hacen ser más productivos
afirmó.
Con o sin T-MEC: México seguirá atrayendo inversiones
Para el economista de BBVA, si Estados Unidos prefiere ir por el camino acuerdos bilaterales, México puede aspirar a conseguir un buen tratado, en el que su integración con la economía estadounidense aumente.
Sin embargo, dijo que lo óptimo sería la continuación del tratado entre los tres países que entró en vigor desde 1994.
Asimismo, comentó si se disipa la incertidumbre comercial y México termina con un tratado donde el nivel de proteccionismo sea menor a lo que ha planteado el presidente Donald Trump, se abrirá una reactivación importante en la construcción de parques industriales.
Trump, Sheinbaum y un tratado binacional
El 7 de octubre, el presidente Trump abrió la posibilidad de reemplazar al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por dos tratados comerciales separados con sus socios comerciales.
Podríamos renegociarlo y eso sería bueno, o simplemente podemos hacer acuerdos diferentes. Se nos permite hacer acuerdos diferentes (…) No me importa. Quiero llegar al mejor acuerdo posible para este país, teniendo muy presente también a Canadá
comentó Trump.
Por su parte, la presidenta, Claudia Sheinbaum respondió que cualquier modificación al acuerdo requeriría un proceso legislativo complejo en los tres países, dado que el tratado fue aprobado por sus respectivos congresos.