Nestlé se retira de la alianza para reducir el impacto climático de la industria láctea

Nestlé se retira de la alianza para reducir el impacto climático de la industria láctea

La empresa de alimentos y bebidas, Nestlé, asegura que mantiene su compromiso climático pese a abandonar la iniciativa global. 

La empresa multinacional de alimentos y bebidas, Nestlé, se retiró de la Dairy Methane Action Alliance, una iniciativa creada para reducir las emisiones de metano generadas por los rebaños de ganado lechero.

El logotipo de Nestlé desapareció recientemente del sitio web de la alianza que se anunció hace menos de dos años, en donde participan compañías como Danone, Bel Group, Kraft Heinz y General Mills.

ChihuahuaChihuahua

La empresa suiza recientemente confirmó su retiro, aunque evitó ofrecer explicaciones detalladas sobre las razones.

 Nestlé revisa periódicamente su membresía en organizaciones externas. Como parte de este proceso, hemos decidido dejar de ser miembros de la Dairy Methane Action Alliance,

señaló un portavoz de la empresa en un comunicado


Iberdrola Mexico

A pesar de su salida, la compañía aseguró que mantiene su compromiso de reducir a la mitad su contaminación climática para 2030, y destacó los esfuerzos de la alianza por impulsar prácticas más sostenibles.

¿Qué significa la salida de Nestlé en la alianza?

El retiro de la empresa de Dairy Methane Action Alliance generó preocupación entre los defensores ambientales, en especial en la Changing Markets Foundation, un organismo de control ambiental que ha presionado a las empresas de alimentos para que aborden sus emisiones provenientes de productos lácteos y carne de res.

 La salida silenciosa de Nestlé es una decisión preocupante en un momento en que los científicos nos dicen que reducir el metano es nuestra mejor opción para frenar el calentamiento global ,

dijo Nusa Urbancic, directora ejecutiva de la organización.

Actualmente la alianza cuenta con 10 empresas miembros, incluyendo nuevas incorporaciones como Starbucks y Agropur, una cooperativa láctea canadiense.

Hasta el momento, ninguna de las empresas ha dado declaraciones respecto al tema; sin embargo, siete de ellas han reportado sus emisiones de metano específicas del sector lácteo y cuatro han publicado planes concretos para mitigarlas. 

El metano, un gas que contribuye al calentamiento global

El metano es un gas que atrapa 80 veces más calor que el dióxido de carbono y representa una de las mayores amenazas climáticas a corto plazo.

Este potente gas permanece en la atmósfera durante 12 años, frente a los siglos del CO, lo que significa que incluso reducciones modestas del metano reducirían rápidamente sus niveles atmosféricos y contribuirían a la disminución del calentamiento global.

De acuerdo con estimaciones del sector, los productos lácteos son responsables de alrededor del 8% del metano generado por actividades humanas.

Pese a la salida de Nestlé, los demás integrantes aseguran que mantendrán su compromiso con la reducción de gases contaminantes en una industria bajo creciente presión por parte de gobiernos y consumidores para acelerar la transición hacia modelos más sostenibles.

Con información de Bloomberg

Te podría interesar.

 

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO