Visa H-1B de 100,000 dólares frenará el crecimiento económico de EU: Oxford Economics

Visa H-1B de 100,000 dólares frenará el crecimiento económico de EU: Oxford Economics

La visa H-1B tiene un límite de 65,000 solicitudes iniciales al año, con un límite adicional de 20,000 para graduados de programas de maestría en Estados Unidos.

El aumento en el precio de la visa H-1B, con la que ingresan a Estados Unidos personas altamente calificadas para trabajar de manera legal, será un factor que restará fuerza a la economía de ese país, estimó Oxford Economics.

Una menor inmigración reducirá el crecimiento potencial de la economía en los próximos años al reducir la fuerza laboral, lo que generará un mercado laboral más competitivo y atenuará el aumento de la tasa de desempleo

ChihuahuaChihuahua

advirtió la firma en un análisis.

Hace unas semanas, el presidente Donald Trump estableció que el precio de la visa será de 100,000 dólares, una medida que busca que las empresas del sector tecnológico opten por contratar a ciudadanos estadounidenses.

En medio de la incertidumbre que puede provocar esta medida, la migración legal neta podría promediar solo 775,000 personas al año durante los próximos cuatro años, alrededor de 140,000 menos que la estimación previa de Oxford Economics.


Iberdrola Mexico

Los cambios al programa H-1B que dificultan la obtención de empleo probablemente se extenderán a otras formas de migración legal, porque podrían reducir el incentivo para que los estudiantes extranjeros vengan a Estados Unidos

planteó el análisis.

¿De qué va la visa?

La visa H-1B tiene un límite de 65,000 solicitudes iniciales al año, con un límite adicional de 20,000 para graduados de programas de maestría en Estados Unidos.

Dado que la demanda supera con creces la oferta, con más de 340,000 solicitudes elegibles en el año fiscal 2025, las visas se asignan por sorteo. Una vez aprobadas, las visas se emiten por tres años, con opción a prórroga por otros tres

explicó Oxford Economics.

La nueva tarifa única de 100,000 dólares se aplica únicamente a las solicitudes iniciales de visa H-1B, por lo que los casi 700,000 titulares actuales en Estados Unidos no necesitan pagarla.

El salario promedio para una primera contratación con visa H-1B fue de 94,000 dólares en el año fiscal 2023, según los últimos datos disponibles.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO