Asociación Cinematográfica se lanza contra Sora 2, de OpenAI, por derechos de autor

Asociación Cinematográfica se lanza contra Sora 2, de OpenAI, por derechos de autor

Sam Altman, CEO de OpenAI, dijo que no serán capaces de evitar que toda la propiedad intelectual sea utilizada en Sora 2.

La Asociación Cinematográfica (MPA) de Estados Unidos criticó que el nuevo modelo de creación de videos Sora 2 infringe los derechos de autor, por lo que solicitó a la creadora OpenAI “tomar medidas inmediatas y decisivas”. 

El lanzamiento de la aplicación se llevó a cabo la semana pasada y desde entonces los usuarios han estado difundiendo clips generados con inteligencia artificial (IA) que toman como base personajes de programas y marcas ya existentes. 

ChihuahuaChihuahua

A través de un comunicado, el CEO de MPA, Charles Rivkin, resaltó que a raíz del lanzamiento de la herramienta “los videos que infringen las películas, programas y personajes de nuestro miembros ha proliferado en el servicio de OpenAI y en las redes sociales”. 

A este respecto, el CEO de OpenAI, Sam Altman, ha dejado en claro que dará a los titulares de derechos “un control más granular” sobre cómo se utilizan los personajes; sin embargo, para Rivkin toda la responsabilidad para evitar las infracciones de Sora 2 es de la tecnológica y es claro que “la ley de derechos de autor se aplica aquí”. 

Las medidas de OpenAI para Sora 2

Previamente, OpenAI señaló que su aplicación funcionaba como un sistema de exclusión voluntaria, es decir, los estudios debían solicitar que sus creaciones no fueran utilizadas; sin embargo, Altman puntualizó que las plataforma estaba cambiando a un modelo de inclusión voluntaria, lo que sugería que Sora no permitiría el uso de personajes con derecho de autor sin permiso.


Iberdrola Mexico

Los matices sobre este mensaje no faltaron, ya que el directivo subrayó que no eran capaces de evitar que toda la propiedad intelectual sea utilizada indebidamente.

Puede haber algunos casos extremos de generaciones que logran pasar pero no deberían, y lograr que nuestra pila funcione bien requerirá algunas iteraciones

escribió Altman en una entrada de blog. 

El auge de la IA generativa ha provocado preocupaciones sobre los derechos de autor y ya ha provocado algunos antecedentes de quejas, entre ellas la de Universal contra Midjourney y la de Disney con Character.

Con información de CNBC

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO