Grupo México emplaza a Citi para responder la ‘oferta vinculante’ por Banamex

Grupo México emplaza a Citi para responder la ‘oferta vinculante’ por Banamex

Tras el emplazamiento, las acciones de Grupo México subían, pero aún estaban lejos de revertir el retroceso de la sesión del lunes

El conglomerado minero Grupo México emplazó a Citigroup para dar una respuesta a la oferta que el viernes pasado presentó para adquirir la totalidad de Banamex; un mensaje con el que la compañía busca disipar los temores del mercado en torno a la posible transacción.

La empresa propiedad de Germán Larrea dio 10 días al banco estadounidense para llevar a cabo las consultas necesarias con su consejo de administración y sus accionistas. Este periodo de tiempo también le permitirá a Citi considerar las manifestaciones de las autoridades regulatorias de su país.

ChihuahuaChihuahua

Por otra parte, el conglomerado minero también descartó incrementar la oferta, la cual considera la compra de un 25% del capital a un múltiplo de 0.85 veces su valor en libros, y de 0.80 veces para el 75% restante.

Grupo México no contemplaría incrementar su oferta por el 100% de las acciones que hoy ya es superior a la ya anunciada por Citigroup por tan solo el 25%,

dijo en un comunicado.


Iberdrola Mexico

Tras ello, sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subieron este lunes a 1.5% a 138.15 pesos, mientras que el S&P/BMV IPC también registraba un avance de 0.12%. Pese a esta alza, Grupo México se encuentra lejos de revertir el retroceso de la sesión del lunes, en la que descendió 15.4%.

El “lunes negró” de Grupo México representó su peor día en bolsa de los últimos 17 años, al perder más de 10,000 millones de dólares (mdd) de su valor de mercado.

Además de emplazar a Citigroup, Grupo México también descartó un incremento significativo en su deuda en caso de lograr la oferta. Para la operación tiene contemplado deuda por menos de 2,000 mdd que serán cubiertos con líneas de crédito ya acordadas.

Las garantías de Grupo México a sus accionistas

El conglomerado también aseguró que los proyectos de inversión anunciados para sus tres divisiones –minería, transportes e infraestructura– continuarán más allá del camino que tome la oferta.

Analistas e inversionistas cuestionaron la decisión y las implicaciones que tendrá en la operación de la empresa al añadir un nuevo negocio en el que no posee expertiz.

Entre las inquietudes que manifiestan los analistas destacan la poca sinergia que el banco haría con el resto de las divisiones de negocio; algunos incluso apuntaron al riesgo de que las otras subsidiarias del conglomerado financien a la nueva división financiera.

En respuesta, Grupo México aseguró que la compra del banco contempla la preservación de todo su equipo directivo.

Además de crear un nuevo comité ejecutivo especializado, que evitaría cualquier forma de distracción de los equipos que encabezan a las tres divisiones que actualmente integran,

agregó el conglomerado.

La emisora también apuntó que el plan de compra prevé que en un futuro próximo conservará solo 60% del valor total de la inversión, mientras que el restante 40% será ofrecido a inversionistas privados mexicanos y afores. Incluso no descartó una oferta pública para dar entrada a pequeños y medianos inversionistas.

La oferta de Grupo México se presentó después de que Citi anunció la compra de un 25% por parte de Fernando Chico Pardo. En una respuesta inmediata, Citi apuntó que aún no recibían una oferta y que, de presentarse la analizaría, aunque su “camino preferido” es el acuerdo con Chico Pardo y su salida a la bolsa.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO