Oro sigue batiendo récords: futuros superan los 4,000 dólares por onza

Oro sigue batiendo récords: futuros superan los 4,000 dólares por onza

Los precios del oro al contado suman una ganancia de 51% en lo que va de 2025 debido a diversos factores políticos y económicos.

Los precios del oro vuelven a registrar máximos históricos en las primeras operaciones de este martes debido a que su carácter de activo de refugio incrementa su demanda en un contexto de incertidumbre geopolítica y económica a nivel global, además del apoyo de posibles recortes a la tasa de interés de Estados Unidos. 

Al contado, el precio del metal precioso se ubica en 3,990.59 dólares por onza, con un avance de 0.75% (Ciudad de México, 9:24 horas), de acuerdo con datos de Investing. Por su parte, los futuros superan los 4,000 dólares por onza por primera ocasión con una subida de casi 1%. 

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el analista de Saxo Bank, Ole Hansen, la demanda de fondos cotizados en bolsa (ETFs) sigue siendo una pieza clave para el aumento en los precios del oro. Añadió que se mantiene la alta demanda de los bancos centrales y el apoyo por los menores costos de financiamiento. 

La incertidumbre que ha orillado a los inversionistas a inclinarse por los activos de refugio se debe a factores como las problemáticas geopolíticas en Europa y Medio Oriente y el cierre del gobierno de Estados Unidos. 

Iberdrola Mexico

Respecto a la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed), los inversionistas han apostado por un par de recortes de 25 puntos base en lo que resta del año. Aunque el cierre de gobierno podría provocar algunas alteraciones al dejar sin datos económicos al banco central. 


Oro no suelta la buena racha de 2025

En lo que va de 2025, los precios del oro al contado han registrado un incremento de 51%, la mejor racha se vivió en agosto al registrar siete sesiones consecutivas con ganancias; mientras que la mayor subida se dio el 16 de abril con una ganancia de 3.59%. 

La subida ha encontrado sustento en las cuantiosas compras de los bancos centrales, en el aumento de la demanda de fondos cotizados en bolsa respaldados por el metal, la debilidad del dólar y los inversionistas que buscan protegerse de los riesgos. 

Algunos otros metales preciosos entregan cifras dispares durante el día. La plata cae 1.88% y el platino apunta un retroceso de 0.20%; mientras que el paladio apunta un alza de alrededor de 1%. 

Con información de Reuters

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO