Peso cae ante el fortalecimiento del dólar; mantiene la mira en el cierre de gobierno de EU

Peso cae ante el fortalecimiento del dólar; mantiene la mira en el cierre de gobierno de EU

El peso abre con pérdidas mientras los mercados internacionales se mantienen a la expectativa del cierre de gobierno en Estados Unidos.

El peso mexicano despierta con pérdidas ante un fortalecimiento generalizado del dólar, debido a la incertidumbre provocada por el cierre del gobierno en Estados Unidos, que llega a su séptimo día.

La moneda mexicana registra una depreciación de 0.25% y el tipo de cambio cotiza en 18.3838 unidades por divisa estadounidense (Ciudad de México 7:07 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. 

ChihuahuaChihuahua

Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.33 y un máximo de 18.41 pesos por dólar. 

Al menudeo, el billete verde se vende en 18.79 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de la jornada anterior.

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, registra una ganancia de 0.35% para ubicarse en 98.44 unidades.


Iberdrola Mexico

 Peso opera estable pese al cierre de gobierno de Estados Unidos

Los mercados internacionales se mantienen a la expectativa sobre el cierre del gobierno federal en Estados Unidos y a las declaraciones por parte de los miembros de la Reserva Federal (Fed), lo que podría orientar a próximos movimientos.

De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM, el peso mexicano mantiene una estabilidad técnica dentro del rango pese a la apatía de los mercados, en una sesión que comienza con un bajo flujo de información económica local.

Además, los inversionistas continúan asimilando el primer año de gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien destacó uno de los mayores planes sociales en la historia de México.

Si bien estos programas mantienen el atractivo político y el impulso al consumo interno, el mercado financiero observa con cautela el impacto fiscal de dichas políticas y la sostenibilidad del gasto

 comentó Felipe Mendoza.

Durante la jornada se espera que el tipo de cambio mantenga un rango acotado entre 18.28 y 18.42 pesos por dólar, con sesgo ligeramente apreciativo mientras no surjan señales restrictivas desde la Fed.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO