Aranceles de EU a autos pesados: golpe a México sería de 25,000 mdd

Aranceles de EU a autos pesados: golpe a México sería de 25,000 mdd

La industria automotriz ha sido uno de los objetivos de Donald Trump en su guerra de aranceles, en la que busca que la producción sea totalmente estadounidense. Dicha política, además, tiene como finalidad que el contenido regional se incremente, y puede ser uno de los temas con mayores roces en la próxima revisión del T-MEC.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazó la entrada en vigor de aranceles a camiones medianos y pesados, un rubro en el que México ha exportado cerca de 25,000 millones de dólares este año.

A partir del 1 de noviembre de 2025, todos los camiones medianos y pesados ​​que ingresen a Estados Unidos desde otros países estarán sujetos a un arancel del 25 %. ¡Gracias por su atención!

ChihuahuaChihuahua

escribió el presidente en su cuenta de Truth Social.

Cifras del Banco de México (Banxico) demuestran que el golpe a la industria lo resentirán las exportaciones a Estados Unidos de transporte de mercancías, que sumaron 20,327 mdd de enero a julio de este año.

El otro sector que vería un impacto sería el de los tractores, de los cuales se han enviado a territorio estadounidense 4,055 mdd, según los datos del banco central.


Iberdrola Mexico

Estas cifras, sin embargo, pueden ser mayores, dado que se contemplan otro tipo de unidades pesadas.

La industria automotriz ha sido uno de los objetivos de Trump en su guerra de aranceles, en la que busca que la producción sea totalmente estadounidense. Dicha política, además, tiene como finalidad que el contenido regional se incremente, y puede ser uno de los temas con mayores roces en la próxima revisión del T-MEC.

8 de cada 10 autos pesados son mexicanos

Al igual que en otros sectores, en la industria de automóviles pesados, la mayor parte de las importaciones de Estados Unidos provienen de México.

El 82.3% de las importaciones de camiones pesados que realiza Estados Unidos (partida 8704) proviene de México

de acuerdo con Banco Base.

La institución financiera agregó que el 6.4% de todas las importaciones que hace Estados Unidos desde México pertenecen a esta partida (8704), lo que equivale a 5.4% de las exportaciones totales de bienes de México.

Anteriormente Estados Unidos ya había anunciado un arancel del 25% al 76.66% de las importaciones pertenecientes a la partida 8704 de camiones pesados, recordó Base.

Dudas sobre aranceles a pesados

Aunque la posible entrada en vigor de estos aranceles sería hasta el 1 de noviembre, en julio Estados Unidos cobró un arancel de 10.7% a las importaciones de camiones pesados.

En enero de este año, los aranceles a esas unidades fueron de 0.02%, según el análisis de Base, “lo que ha tenido un impacto negativo sobre las exportaciones mexicanas de estos bienes a Estados Unidos”.

En 2024 las exportaciones de camiones pesados a Estados Unidos crecieron 13.59%, mientras que, en los primeros siete meses del 2025, estas exportaciones acumulan una caída de 7.34% respecto al mismo periodo del 2024

indicó la institución.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO