Respiro para México: Donald Trump revela nueva fecha para aranceles a camiones medianos y pesados

Respiro para México: Donald Trump revela nueva fecha para aranceles a camiones medianos y pesados

Donald Trump retrasó la aplicación de aranceles a camiones pesados, los cuales estaban previstos para el pasado 1 de octubre

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció, a través de sus redes sociales, que a partir del 1 de noviembre de este año se aplicará un arancel del 25% a todos los camiones medianos y pesados que entren a la Unión Americana. 

Anteriormente, el republicano había asegurado que esta medida arancelaria entraría en vigor el pasado 1 de octubre, sin embargo, sin esclarecer las razones, Trump decidió posponer las tarifas hasta el próximo 1 de noviembre. 

ChihuahuaChihuahua

Como lo adelantó EL CEO, los vehículos que cumplan con  el contenido regional estarán exentos de los gravámenes impuestos, de acuerdo con el primer anuncio de Donald Trump, esto podría darle una oportunidad a México gracias al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), que aún se mantiene vigente. 

De acuerdo con las nuevas normativas de Estados Unidos, los camiones pesados deben contar con al menos con el 64% de origen nortemaericano y para 2027 se tiene planeado pasar a 70%. 

Iberdrola Mexico

Nuevos aranceles de Donald Trump: ¿cuál será su impacto en México?

Aunque por el momento México se mantiene protegido por el T-MEC, el futuro del acuerdo comercial trinacional es incierto, debido a las constantes amenazas del presidente estadounidense y los aranceles previamente impuestos. 


De no mantener el T-MEC con condiciones semejantes, México sería el país más perjudicado de los nuevos aranceles a camiones medianos y pesados ya que, de acuerdo con Banco Base, el 82.31% de las importaciones que hace Estados Unidos, provienen de México.

Hasta el momento el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no ha lanzado un comentario sobre estos nuevos gravámenes que pondrían en jaque la industria automotriz mexicana, la cual ya enfrenta un arancel del 15%.

Lee más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO