Empresas de inteligencia artificial dominan capital de riesgo durante el tercer trimestre
Las empresas de inteligencia artificial (IA) continúan atrayendo la atención de los inversionistas durante el tercer trimestre del año, al concentrar casi la mitad del financiamiento global de capital de riesgo, según datos de Crunchbase.
De acuerdo con la empresa que agrupa información empresarial, el financiamiento mundial de riesgo alcanzó los 97,000 millones de dólares entre julio y septiembre de este año, ligeramente por encima de los 92,000 millones del segundo trimestre.
De ese total, aproximadamente el 46% de la inversión se destinó a compañías vinculadas con la inteligencia artificial, con un 29% dirigido exclusivamente a Anthropic, lo que refleja que sigue existiendo una fiebre por el sector en Wall Street.
Las tres mayores rondas de capital de riesgo invertido al final del trimestre fueron recaudadas por empresas de modelos fundacionales: xAI, propiedad de Elon Musk, con 5,300 millones de dólares; Mistral AI con 2,000 millones, y por supuesto, Anthropic, que captó 13,000 millones de dólares.
¿Qué representa para el sector de la inteligencia artificial?
La “locura” que los inversionistas tienen por las empresas relacionadas con la inteligencia artificial ha invadido Wall Street este año y ha sido, en gran medida, la razón por la que los principales índices bursátiles como el S&P 500 y el Nasdaq hayan alcanzado máximos históricos durante 2025.
Esta situación es un reflejo del constante crecimiento en la industria y llevó a empresas como OpenAI, matriz de ChatGPT, a convertirse en la empresa privada más valiosa del mundo, con una valoración de 500,000 millones de dólares, de acuerdo con reportes.
Los datos de Crunchbase muestran que este financiamiento fue en gran medida para empresas con sede en Estados Unidos, que dominaron el periodo de julio a septiembre con aproximadamente 60,000 millones de dólares de capital de riesgo mundial.
Otros sectores con atracción de capital
El financiamiento no solo se queda en inteligencia artificial, sino también destacan otros sectores, aunque todos se enmarcan en el ámbito tecnológico.
El sector del hardware fue el segundo más importante del trimestre, con grandes rondas recaudadas por empresas de robótica, semiconductores, cuántica e infraestructura de datos, por un total de 16,200 millones de dólares, según los datos de la empresa.
Además, la sanidad y la biotecnología recaudaron 15,800 millones de dólares en financiación de riesgo, lo que la convierte en el tercer sector más importante del trimestre.
Con información de Reuters
Lee más: