Acciones de AMD se disparan 30% tras acuerdo con OpenAI para desarrollar chips de IA
Las acciones de la empresa de semiconductores, Advanced Micro Devices (AMD), se dispararon poco más del 30% este lunes luego de que OpenAI anunciara una alianza que busca adquirir una participación y ampliar infraestructura de inteligencia artificial (IA).
Los títulos registran una alza de 27.33% a 209.79 dólares (Ciudad de México, 10:38 horas), de acuerdo con datos de Investing.
De acuerdo con el anuncio conjunto, la empresa de inteligencia artificial desplegará 6 gigavatios de unidades de procesamiento gráfico (GPU) Instinct de AMD durante los próximos años en distintas generaciones de hardware. El lanzamiento inicial, equivalente a 1 gigavatio, está programado para comenzar en la segunda mitad de 2026.
Tenemos que hacerlo. Esto es fundamental para nuestra misión si realmente queremos escalar y llegar a toda la humanidad; esto es lo que tenemos que hacer
afirmó Greg Brockman, presidente de OpenAI, en una entrevista con CNBC.
Brockman añadió que la compañía enfrenta ciertas limitaciones en el lanzamiento de nuevas funciones en ChatGPT y algunos productos, esto debido a la falta de poder de cómputo que tienen los usuarios, por lo que esta alianza busca saltar esa “barrera”.
Como parte de la alianza, AMD ha emitido a OpenAI una garantía por hasta 160 millones de acciones ordinarias, con tramos de adquisición vinculados tanto al volumen de implementación de GPUs, así como al precio de las acciones de AMD.
AMD, un socio estratégico para Open AI
Si el acuerdo entre ambas empresas se ejerce al 100%, la participación de OpenAI alcanzará aproximadamente el 10% del capital de AMD y, al mismo tiempo, se daría la implementación de GPU más grandes en la industria de la inteligencia artificial de las que se tiene registro.
En ese sentido, la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, celebró la colaboración y destacó que la inteligencia artificial “está en un camino de crecimiento de 10 años”.
Se necesitan alianzas como esta que integren el ecosistema para garantizar que podamos sacar al mercado las mejores tecnologías
señaló Lisa Su.
Nvidia, en riesgo tras el acuerdo
Tras el reciente anuncio del nuevo pacto entre OpenAI con AMD, las acciones de Nvidia cayeron 1%. Y es qué este acuerdo además es otra ventana para Open AI de reducir la dependencia con Nvidia, su principal proveedor de chips hasta el momento.
Esta reducción en las acciones, se enmarca en una reciente inversión de capital y suministro de hardware a largo plazo, por 100,000 millones de dólares de AMD con Nvidia.
En conjunto, los proyectos recientes de OpenAI implican compromisos de inversión cercanos a 1 billón de dólares, incluyendo la expansión de su infraestructura global bajo el proyecto Stargate, con plantas en Texas, Nuevo México, Ohio y el Medio Oeste de Estados Unidos.
Analistas señalan que el acuerdo refuerza la posición estratégica de AMD en el mercado de aceleradores de IA, tras años de quedar detrás de Nvidia, y marca un punto de quiebre en la industria.
La alianza entre OpenAI y AMD se inscribe dentro de una economía circular cada vez más cerrada dentro del sector, donde empresas como Nvidia, Oracle, Broadcom y OpenAI concentran tanto el capital como la capacidad de cómputo que impulsa la nueva era de la tecnología en el mundo.
Con información de CNBC
Lee más: