BMV cae ‘de la mano’ de Grupo México mientras que Wall Street abre mixto
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió las operaciones de este lunes con una pérdida del 2.35%, a 60,525.53 puntos (Ciudad de México, 8:28 horas), de acuerdo con la propia institución bursátil.
Con esto, el IPC registra su nivel más bajo desde el 10 de septiembre de 2025, cuando se mantuvo en los 60,489.19 puntos, de acuerdo con Investing; de concretarse estos resultados, la BMV ilaria su segundo día de pérdidas, luego de que el viernes cayera 0.38%, y registraría su peor desempeño desde abril pasado.
Por su parte, los principales índices de Wall Street iniciaron sus operaciones mixtos, impulsados por acuerdos importantes de la industria tecnológica lo ayudó a que los inversionistas olvidarán el cierre de gobierno de Estados Unidos.
El S&P 500 gana 0.17% a la alza, en los 6,727.53 puntos y el Nasdaq Composite sube 0.42%, a 22,875.95 unidades. Sin embargo, el Dow Jones registra una caída de 0.20%, a 46,659.41 puntos (Ciudad de México, 9:04 horas). de acuerdo con datos de Bloomberg.
BMV, impactada por el desplome de Grupo México
Grupo Financiero Monex señaló que el S&P 500 y el Nasdaq se vieron favorecidos por el entusiasmo entre los inversionistas por el acuerdo anunciado entre AMD y OpenAI, donde concretaron el suministro de chips de inteligencia artificial (IA), aunque el alza se vio limitada por la caída en las acciones de Nvidia, principal competidor de AMD.
Con estos resultados, los inversionistas estadounidenses ignoran el cierre de gobierno de los Estados Unidos y la nula información sobre el empleo en el país, aumentando su apuesta por el sector tecnológico.
Por ahora, el mercado bursátil está ignorando el cierre gubernamental y se centra más en el optimismo sobre las ganancias y la posibilidad de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal
remarcó Robert Edwards, director de inversiones de Edwards Asset Management, para CNBC.
Por su parte, la BMV se vio impactada por el desplome en las acciones de Grupo México, quien amaneció con una caída de más deñ 19%, esto luego de que el pasado viernes Germán Larrea, dueño del conglomerado empresarial, presentara una oferta para adquirir el 100% de Banamex.
Además, de acuerdo con el análisis de Actinver, el IPC de la Bolsa abrió a la baja debido a que 26 de las 36 emisoras que lo integran registraron contracciones en el inicio de la jornada del lunes.
Petróleo sube con el control de producción de la OPEP+
Los precios del oro negro incrementaron alrededor del 1%, esto luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) anunciarán un aumento en la producción de petróleo menor al esperado, aumentando las preocupaciones por el suministro.
El mercado esperaba un aumento algo mayor de la OPEP+ como se muestra en la estructura de la semana pasada
señaló Janiv Shah, analista de Rystad.
El contrato de noviembre del WTI de Estados Unidos presentó un incremento del 0.74%, colocando el precio en 61.61 dólares por barril; por su parte el Brent del Mar del Norte subió 0.88% a 65.42 dólares por unidad.
De acuerdo con la OPEP+, la producción de petróleo a partir de noviembre será de 137,000 barriles por día, igualando la cifra de octubre, esto con el fin de bajar el exceso de oferta en el mercado.
Con información de medios internacionales