Nuevas reglas en la telefonía móvil: ¿obligatorio dar tu CURP para sacar un número de celular?

Nuevas reglas en la telefonía móvil: ¿obligatorio dar tu CURP para sacar un número de celular?

Extracto de la nota: El 1 de octubre entró en vigor el Registro de Usuarios de Telefonía Móvil, con la cual se busca disminuir los casos de fraude y extorsión

Desde el pasado 1 de octubre, se volvió obligatorio el Registro de Usuarios de Telefonía Móvil, una medida impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que busca disminuir los delitos de extorsión y de fraudes en el país. 

Este proyecto se puso en marcha desde septiembre cuando comenzaron con las pruebas piloto, donde los usuarios tenían que registrarse en sus operadoras de telefonía móvil.

ChihuahuaChihuahua

Con el  Registro de Usuarios de Telefonía Móvil, las empresas de telefonía registradas en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), como AT&T, Movistar, Bait y Telcel, tendrán que registrar a sus usuarios con su Clave Única de Registro de Población (CURP).

Este proyecto de Sheinbaum fue criticado por el Congreso del país debido a la amenaza que significa el compartir los datos personales de los usuarios, pero ¿cómo funciona?

Registro de Usuarios de Telefonía Móvil ¿quiénes lo tienen que hacer?

De acuerdo con la ATDT, las personas que busquen sacar una línea telefónica nueva tendrá que registrarse ante las compañías de telecomunicaciones con su CURP, esto vincularía la información del usuario con su servicio móvil. 


Iberdrola Mexico

Este trámite se realizará desde los centros de atención de cada empresa como Telcel, Movistar, AT&T, Bait o Altán. 

Sin embargo, si ya cuentan con una línea telefónica activa, la ATDT dará un periodo para que las empresas de telecomunicaciones los puedan registrar en una modalidad remota, para facilitar el trámite. 

Según lo indica la nueva Ley de Telecomunicaciones, aprobada por el Congreso el pasado mes de julio, los datos que proporcionen las personas quedarán protegidos por las compañías telefónicas y el gobierno de México no tendría acceso a ellos.

Nuevas reglas del gobierno benefician a Carlos Slim

Esta nueva regla impuesta por el gobierno de Claudia Sheinbaum podría impactar a los operadores móviles virtuales (OMVs) así como aquellas telefónicas con una cartera de clientes reducida, ya que los precios de este procedimiento podrían ser elevados para ellos. 

Empresas como AT&T o Movistar y a operadores virtuales como BAIT, propiedad de Walmart, que tendría que solventar un gasto muy elevado para cumplir con los nuevos requerimientos de la ATDT.

Sin embargo, la empresa del mexicano más rico del mundo, Carlos Slim, América Móvil, podría ser la más beneficiada, no sólo por el golpe económico que enfrentarán sus principales contrincantes comerciales sino, porque para ellos no significaba un gasto desmedido. 

Carlos Slim
Fotoarte: Mariana Flores

De acuerdo con un estudio de UBS Ivestment Bank, esta nueva regla le daría ciertas ventajas comerciales a Telcel, la telefónica de Slim, para poder ganarle más terreno a sus competidores.

Dado que todos los operadores en México deben cumplir con la nueva regulación, creemos que Telcel  podría tener algunas ventajas (…) Los requisitos de software y comerciales para recopilar la nueva información no son sencillos y podrían ser costosos para los operadores con una base de clientes más pequeña, como AT&T. Movistar y BAIT 

señaló el estudio de UBS

Con información de medios nacionales

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO