Nuevas líneas de cablebús llegarán a la CDMX; estas serán las rutas

Nuevas líneas de cablebús llegarán a la CDMX; estas serán las rutas

La Ciudad de México ya cuenta con tres líneas de cablebús y ahora sumará a tres más; estas son las rutas que cubrirán.

El transporte público es uno de los más socorridos por los habitantes de la Ciudad de México (CDMX), por lo que la construcción de tres nuevas líneas del Sistema de Transporte Cablebús es una buena noticia para la ciudadanía de a pie. 

De acuerdo con la encuesta Origen-Destino 2017, el tiempo promedio de un viaje dentro de la ciudad es de alrededor de 72 minutos, cifra que se incrementa al considerar a todas aquellas personas ubicadas en la periferia. 

ChihuahuaChihuahua

Al respecto, Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), dijo que reducir algunos minutos que las personas destinan para movilizarse diariamente “les cambia la vida”.

Para concretar tal objetivo, el gobierno de la CDMX destinará recursos por 5,500 millones de pesos (mdp); mientras que la Sobse y la Secretaría de Movilidad se encuentran trabajando de forma coordinada para realizar los estudios de preinversión y planeación para las tres nuevas líneas del sistema. 

¿Cuáles serán las tres nuevas líneas del cablebús?

Los proyectos anunciados por las autoridades capitalinas estarían beneficiando a alrededor de 288,000 habitantes mediante recorridos que conectarán al sur y al oriente de la CDMX, donde se concentra una alta densidad poblacional. 


Iberdrola Mexico
  • Línea 4 Tlalpan-Coyoacán: contará con ocho estaciones distribuidas a lo largo de 11.3 kilómetros y el recorrido tendrá una duración de 45 minutos, se tendrán disponibles 390 cabinas para transportar a 3,000 pasajeros por hora en cada sentido; 
  • Línea 5 Magdalena Contreras-Álvaro Obregón: será la más grande de las tres al contar con una longitud de 15.6 kilómetros, 11 estaciones y 500 cabinas, para atender a 3,000 pasajeros por hora en cada sentido;
  • Línea 6 Milpa Alta-Tláhuac: mediante sus 12.3 kilómetros, en los que estarán disponibles siete estaciones y 500 cabinas, se podrá dar servicio a 2,000 personas por hora en cada sentido. 

Planes concretados 

El proyecto del cablebús en la CDMX inició en 2018; sin embargo, la inauguración de la Línea 1, que conecta a Cuautepec con Indios Verdes, se concretó hasta el 11 de julio de 2021. Dicha ubicación es el punto de entrada a la ciudad para muchas personas provenientes del Estado de México e Hidalgo. 

Por su parte, la apertura de la Línea 2 se dio un mes más tarde, para conectar a Constitución de 1917 con Santa Marta, una puerta de entrada para personas que llegan desde el Estado de México y Puebla. 

Durante septiembre de 2024 se inauguró finalmente la Línea 3 que cubre las cuatros secciones del Bosque de Chapultepec hasta llegar a Santa Fe, su servicio facilita el acceso a un punto crítico de la CDMX debido a su alto número de centros de trabajo. 

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO