Donald Trump señala que Estados Unidos se encuentra en “guerra” contra el narcotráfico

Donald Trump señala que Estados Unidos se encuentra en “guerra” contra el narcotráfico

El gobierno de Donald Trump afirmó que los cárteles causan directamente la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año.

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, notificó al Congreso que Estados Unidos se encuentra en “guerra” formal contra cárteles de la droga, a los que han designado como organizaciones terroristas.

A través de un documento confidencial enviado al Congreso, al cual tuvo acceso The New York Times, el presidente estadounidense busca justificar tres ataques militares ordenados el mes pasado contra embarcaciones en el mar Caribe, procedentes de Venezuela, en los que murieron 17 personas a bordo.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con la Casa Blanca, las muertes fueron “legales” bajo las normas de guerra, sin embargo, no se ha presentado evidencia alguna de que las tripulaciones combatidas representaran una amenaza inminente.

 El presidente actuó de acuerdo con la ley de conflicto armado para proteger a nuestro país de aquellos que intentan traer veneno mortal a nuestras costas, y está cumpliendo su promesa de enfrentar a los cárteles y eliminar estas amenazas a la seguridad nacional que asesinan a más estadounidenses

afirmó Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca en un correo electrónico.


Iberdrola Mexico

El mismo documento enviado al Congreso también justificó uno de los más recientes ataques a un barco divulgados públicamente, en el que las fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos mataron a las tres personas que estaban a bordo, llamando a la tripulación “combatientes ilegales”.

La comunidad de inteligencia estadounidense evaluó que el buque estaba afiliado a una organización terrorista designada y, en ese momento, se dedicaba al tráfico de drogas ilícitas, que podrían utilizarse para asesinar a estadounidenses

revela el documento.

Tribunal de EU declara ilegales los aranceles globales de Donald Trump
La política exterior de Trump seguirá siendo clave en las expectativas de los analistas
Fotoarte: Mariana Flores

Congreso en contra de Donald Trump

Ante esta declaración, el senador demócrata Jack Reed acusó a Trump de lanzar “guerras secretas contra cualquiera que considerara enemigo”, sin ofrecer pruebas ni justificación legal.

 Los cárteles de la droga son despreciables y las fuerzas del orden deben combatirlos (…) pero según las propias palabras del presidente, el ejército estadounidense está envuelto en un conflicto armado con enemigos indefinidos a los que ha calificado unilateralmente de ‘combatientes ilegales

señaló el senador.

A pesar de estas decisiones unilaterales, el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, aseguró que las operaciones se desarrollan “en cumplimiento del derecho nacional e internacional” y que se ha notificado formalmente a los legisladores.

Sin embargo, persisten dudas jurídicas. Brian Finucane, exabogado del Departamento de Estado, cuestionó si organizaciones como el Tren de Aragua cumplen los requisitos para ser consideradas fuerzas armadas organizadas.

De acuerdo con una evaluación de inteligencia de abril, indicó que el grupo venezolano opera a través de células criminales poco organizadas y descentralizadas, lo que complica reconocerlo como actor bélico.

Debate en Washington ante “guerra”

Con esta decisión tomada por parte de Donald Trump, se formaliza su postura de que la lucha antidrogas equivale a una guerra, lo que amplía sus facultades presidenciales en la medida en la que intente actuar para frenar estos cárteles.

Con esto, las fuerzas armadas pueden abatir a miembros de cárteles sin previo aviso, detenerlos por tiempo indefinido y generar un proceso en su contra en tribunales militares estadounidenses.

Esta situación sobre nuevas facultades presidenciales, y la legitimidad de las operaciones militares que se han realizado, abre un nuevo frente de debate en Washington, en un contexto en el que la “guerra contra las drogas” puede o no, escalar de forma internacional.

Con información de The New York Times

Te puede interesar:

 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top EL CEO