Fibra Prologis reactiva plan para deslistar a Terrafina de la Bolsa

Fibra Prologis reactiva plan para deslistar a Terrafina de la Bolsa

A la fecha, Fibra Prologis cuenta con un interés de 89.88% en Terrafina, por debajo del mínimo establecido por la Ley del Mercado de Valores para concretar la salida de Terrafina de la BMV.

Fibra Prologis, el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces (fibra) de corte industria del país, buscará retomar sus planes para deslistar a Terrafina de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a más de un año de concretar su adquisición.

Para ello, el fideicomiso convocó a una asamblea general de tenedores de sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (cbfis) a celebrarse el 13 de octubre. En ella, someterá a votación para continuar con el proceso que le fue autorizado por primera vez en abril de 2024.

ChihuahuaChihuahua

Llevar a cabo una o varias ofertas públicas de adquisición mediante suscripción recíproca y/o en efectivo y/o una combinación de éstas por hasta el 100% de los certificados de Terrafina

dijo Fibra Prologis en la convocatoria de asamblea.

En la asamblea, el fideicomiso también buscará el aval de sus dueños para que su administrador defina los términos y condiciones de la o las ofertas para concretar el desliste.


Iberdrola Mexico

Con esto, Fibra Prologis busca concretar el proceso que inició a principios de 2024, cuando fue el primero en externar su interés por adquirir a Terrafina.

El fideicomiso entró así en una puja que duró más de medio año y en el que participaron otros cinco postores. Fibra Uno, Fibra Macquarie y Fibra MTY; el administrador de fondos estadounidenses Blackstone y un postor desconocido también levantaron la mano.

En el caso de Fibra Prologis, activó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por los certificados de Terrafina en mayo, y tras el retiro de algunos postores, anunció en agosto contar con cartas de aceptación de los tenedores de 77.14% de los cbfis de Terrafina.

Fibra Prologis, por un 95% para concretar desliste

Tras esa primera oferta, Fibra Prologis lanzó una nueva OPA subsecuente en octubre, la cual finalizó un mes después y con la que aumentó su participación en Terrafina a 89.88%.

Si bien la oferta subsecuente era un paso indispensable para concretar el desliste de Terrafina del mercado bursátil mexicano, no pudo lograrlo por no alcanzar el 95% mínimo establecido en la Ley del Mercado de Valores.

Así, de lograr el respaldo de sus tenedores, Fibra Prologis buscará adquirir los certificados de Terrafina que aún no están en su poder y que le permitan elevar su participación en al menos 5% en la también fibra industrial.

Héctor Ibarzabal, director general de Fibra Prologis, dijo en llamada con analistas e inversionistas en julio de este año que no existía prisa por concretar el desliste de Terrafina.

Creo que, con el tiempo, se concretará la privatización definitiva de Terrafina. Pero, por ahora, queremos concentrarnos en lo que está bajo nuestro control, es decir, en el aspecto operativo

dijo en aquella ocasión.

El fideicomiso asumió el control operativo total de Terrafina en diciembre de 2024, y su integración es uno de los factores clave en los resultados de Fibra Prologis en lo que va de este año.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO