Encuesta Banxico: especialistas mejoran apuestas para el PIB y moderan incremento de la inflación
Banco de México (Banxico) dio a conocer que durante septiembre los especialistas económicos del sector privado mejoraron sus expectativas de crecimiento para la economía de México, al tiempo que moderaron las perspectivas de aumento para la inflación en el presente año.
Según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, el Producto Interno Bruto (PIB) de México cerrará el año con un crecimiento de 0.53%, la cifra está por encima del 0.46% calculado en agosto.
Para el próximo año la cifra se mostró ligeramente menos optimista, durante el ejercicio del noveno mes del año los economistas señalaron que la economía del país crecerá 1.33%, desde una previa de 1.34%.
Las cifras difieren de lo esperado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que en el Paquete Económico 2026 ajustó sus expectativas de crecimiento a un rango de entre 0.5% y 1.5% al cierre de 2025; y de 1.8% a 2.8% para 2026.
¿Qué esperan los especialistas de Banxico para la inflación?
Respecto a la inflación también llegaron buenas noticias, los especialistas esperan un menor incremento al ubicarla en 3.85%, desde una expectativa previa de 3.95%. Sin embargo, para el próximo año incrementaron su proyección al pasar de 3.74% a 3.80%.
En el caso del índice subyacente, el cual deja de lado a alimentos y energéticos a causa de su alta volatilidad, hubo incrementos en los cálculos para ambos años. En 2025 el indicador alcanzaría 4.16%, desde un precio de 4.11%; mientras que en 2026 la cifra desaceleraría a 3.75%, aunque es mayor al 3.67% esperado en agosto.
Tanto para este año como para el próximo los pronósticos para la inflación están por encima de los cálculos de Hacienda, que apuestan por que cierre el año en 3.8% y se modere a 3.0% al concluir 2026.
Durante la primera quincena de septiembre del presente año, la inflación aceleró a 3.74%, en lo que significó su tercer repunte consecutivo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pese a ello se mantiene en el rango de Banxico de 3% +/- un punto porcentual.
Expectativas para el tipo de cambio
En el caso del tipo de cambio hubo mejoras sustanciales. Se espera que al cierre de 2025 el peso mexicano se ubique en 19.08 unidades por dólar, menos de las 19.49 calculadas previamente; para 2026 el escenario también mejoró al pasar de 20.02 a 19.62 unidades por billete verde.
De acuerdo con datos del banco central, el peso mexicano se ha mantenido por debajo de las 19 unidades por dólar desde el pasado 24 de junio, cuando cerró la jornada en un nivel de 18.9930.
No dejes de leer: