El mexicano David Martínez, accionista de Sabadell, acudirá a la OPA de BBVA

El mexicano David Martínez, accionista de Sabadell, acudirá a la OPA de BBVA

David Martínez, accionista del banco Sabadell, acudirá a la Opa de BBVA pese al rechazo de la oferta pública por parte de la empresa española

El empresario mexicano, David Martínez, respaldó la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA para adquirir Sabadell. Con ello, rompió la unanimidad del consejo de administración del banco catalán, que rechazó una oferta de 17,000 millones de euros. 

Martínez, quien posee de 3.86% del capital social de Sabadell, fue el único accionista de la junta directiva que votó a favor de la adquisición por parte de BBVA, con lo que planea vender su participación, valuada en 643 millones de euros.

ChihuahuaChihuahua

Considero que la futura consolidación en España de ambas instituciones [BBVA y Sabadell] dará lugar a una entidad aún más competitiva y rentable y con mayor potencial de revalorización

detalló el empresario mexicano a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España

Martínez entró como accionista de Sabadell en septiembre de 2013 a través de una ampliación de capital junto con el magnate colombiano Jaime Gilinsk, quien ya vendió sus acciones. 


Iberdrola Mexico

Sabadell rechaza oferta de BBVA

Previamente, Sabadell, rechazó la oferta de 17,000 millones presentada por BBVA, argumentando que se “sigue infravalorando significativamente a Sabadell”.

El consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno, comentó que sería difícil que la junta directiva acepte la oferta, particularmente los accionistas minoritarios y sus inversionistas institucionales quienes poseen una participación cercana a 50%.

Por esta razón, sería complicado que BBVA pueda adquirir el capital social necesario para convertirse en accionista de control antes del 10 de octubre –fecha límite para concretar la compra– y tendría que ejecutar una segunda oferta pública de adquisición, conforme a la legislación de España. 

BBVA, que intentó por primera vez adquirir los activos de Sabadell en 2020, busca impulsar sus operaciones nacionales y equilibrar su fuerte exposición a los mercados emergentes con esta potencial transacción.

Con información de Bloomberg

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO