David Vélez va por Estados Unidos; Nubank solicita licencia bancaria
El neobanco brasileño Nubank, fundando por David Vélez, buscará entrar al mercado de servicios financieros de Estados Unidos y solicitó una licencia bancaria nacional ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con la firma, esta apuesta está alineada con su intención de explorar futuras oportunidades internacionales, evolucionando su plataforma regional hacia un modelo global, con la que quiere desbloquear nuevas posibilidades dentro del sistema financiero estadounidense.
En este sentido, su CEO, David Vélez, dijo que su enfoque principal sigue siendo generar crecimiento en sus mercados existentes, donde continúan viendo oportunidades sustanciales de expansión.
Solicitar una licencia nacional en Estados Unidos nos ayuda a servir mejor a nuestros clientes actuales radicados en el país y, en el futuro, a conectar con aquellos que comparten necesidades financieras similares y podrían beneficiarse de nuestros productos y servicios
afirmó.
El plan de Nubank para conquistar Estados Unidos
El neobanco mencionó que una licencia bancaria nacional de la OCC respaldará la capacidad de Nubank para innovar de manera responsable y escalar de manera eficiente en el mercado estadounidense.
La institución financiera adelantó que su plan será ofrecer eventualmente cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y custodia de activos digitales, lo que refleja la mentalidad de priorizar el cumplimiento de sus operaciones en Brasil, México y Colombia.
Y es que, en la República Mexicana, su subsidiaria Nu recibió la autorización para convertirse en banco por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en abril de 2025, y espera su aprobación final para operar.
El propósito de Nubank sigue siendo impactar positivamente las vidas de las personas al ofrecer los mejores servicios financieros digitales de clase mundial. Si bien hay trabajo por delante, creemos que, al trabajar en estrecha colaboración con los reguladores, pronto estaremos en condiciones de expandir nuestra oferta al mercado estadounidense en general
agregó Cristina Junqueira, cofundadora y CEO en Estados Unidos.
El equipo para EU
El Consejo de Administración del negocio en Estados Unidos estará compuesto por Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, quien se desempeñará como presidente del Consejo.
Además de Cristina Junqueira; Youssef Lahrech, expresidente y COO de Nu y actual observador del Comité de Auditoría y Riesgos de Nu; Brian Brooks, ex Contralor Interino de la Moneda y actual presidente y CEO de Meridian Capital Group.
También estarán Kelley Morrell, ex directora general sénior de Blackstone, ex Chief Strategy Officer de CIT Group, ex ejecutiva del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y actual fundadora y socia de Highline Capital Management.
También lee: