BMV toca nuevo máximo histórico; Wall Street ‘tiembla’ ante posible cierre de gobierno de EU

BMV toca nuevo máximo histórico; Wall Street ‘tiembla’ ante posible cierre de gobierno de EU

La BMV registra un nuevo máximo histórico este martes; Wall Street se pinta de rojo ante posible cierre de gobierno en EU.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre la jornada de este martes con una ganancia de 0.56%, en 62,961.41 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La cifra significa el segundo máximo histórico al hilo para el principal índice del mercado bursátil mexicano. De concretarse el alza, encabezada por Megacable, sería la cuarta de forma consecutiva para el IPC. 

ChihuahuaChihuahua

Por su parte, los principales índices de Wall Street registran pérdidas debido a las preocupaciones de los inversionistas por el posible cierre de gobierno en Estados Unidos. 

El S&P 500 pierde 0.13%, a 6,652.50 unidades; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.03%, a 22,583.28 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones cae 0.33%, a 46,162.47 unidades (Ciudad de México, 9:00 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

BMV y Wall Street reaccionan a la información económica

Grupo Financiero Monex señaló que los mercados accionarios a nivel mundial registran movimientos mixtos en medio de una jornada con diversos datos económicos y ante el posible cierre de gobierno de Estados Unidos.   


Iberdrola Mexico

Los inversionistas miran hacia la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto federal, lo que podría afectar la publicación de los datos laborales, un indicador de suma importancia para conocer el estado de la economía norteamericana. 

Aunque históricamente el cierre no impacta a los mercados, en esta ocasión las cosas podrían ser distintas debido a que Donald Trump ha amenazado con realizar varios despidos en caso de que el hecho se concrete. 

En Reino Unido se informó que el Producto Interno Bruto (PIB) para el segundo trimestre de 2025 se ubicó en 0.3%, desde un previo de 0.7% y en línea con lo proyectado por el mercado. 

Dentro del ámbito corporativo, se esperan las cifras de la firma de ropa deportiva Nike al cierre de operaciones de la Bolsa de Nueva York. 

Petróleo cede ante aumento de producción

Los precios del petróleo registran pérdidas de más de 1% ante el esperado aumento en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) y la reanudación de las exportaciones de crudo desde la región iraquí del Kurdistán a través de Turquía. 

El contrato de noviembre del WTI de Estados Unidos retrocede 1.53% respecto al cierre de la jornada previa, a 62.48 dólares; mientras que el Brent del Mar del Norte para entrega en igual mes pierde 1.34%, a 67.06 dólares por barril, de acuerdo con datos de Bloomberg.  

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO