Claudia Sheinbaum ofrece una mesa de diálogo a China por los aranceles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso al gobierno de China establecer una mesa de diálogo de alto nivel para tratar las diferencias surgidas tras el anuncio de aranceles por parte del gobierno mexicano a productos de países con los que no se tiene un acuerdo comercial.
Tenemos muy buena relación con China. Nos interesa tener diálogo en mesas de trabajo para que entiendan por qué se toman estas medidas
dijo la mandataria durante su conferencia de prensa mañanera.
#MañaneraDelPueblo desde Palacio Nacional. Viernes 26 de septiembre 2025 https://t.co/0pMlQg3oDA
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 26, 2025
Previamente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tuvo una reunión con el embajador de China en México, Daojiang Chen, a quien reiteró que las decisiones de la administración de Claudia Sheinbaum responden a “un legítimo interés nacional y no de presiones externas”.
El Programa para la Protección para las Industrias Estratégicas, que fue presentado recientemente a la Cámara de Diputados para su análisis, contempla el ajuste de 1,463 fracciones arancelarias para importaciones de países con los que México no tiene un acuerdo comercial, y donde China es una de las naciones más afectadas.
A través de un comunicado, la Secretaría de Economía señaló que todas las decisiones en materia comercial adoptadas por México son soberanas y respetan los límites máximos arancelarios establecidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC).
A estas las motiva el objetivo referido de proteger a la industria y los trabajadores del país, así como corregir el crecimiento del déficit comercial de México con otros países, máximo que ha sido del 83% en los últimos cinco años
recalcó.
China anuncia investigación sobre los aranceles de México
La reunión de Marcelo Ebrard con Daojiang Chen se registró después de que el Ministerio de Comercio de China anunció el inicio de una investigación sobre los aranceles y otras restricciones comerciales que busca imponer México a los productos de la nación asiática.
De acuerdo con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, las medidas que están bajo investigación son los aranceles a productos como automóviles, autopartes, textiles y juguetes.
China cree que, en el contexto del abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deben oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, y nunca deben sacrificar los intereses de terceros debido a la coerción de otros
señaló la dependencia china en un comunicado.
Te puede interesar: