Donald Trump anuncia aranceles de 25% a los camiones pesados y abre la puerta para México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su política proteccionista y ahora se lanza en contra de la importación de camiones pesados con la aplicación de aranceles de 25%.
La medida dejaría abierta la puerta para las unidades producidas en México debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que en este se señala la libre circulación de vehículos que cumplan con el contenido regional.
Actualmente los camiones pesados deben contar con al menos con el 64% de origen nortemaericano y para 2027 se tiene planeado pasar a 70%. Marcas como Daimler Truck y Traton ya producen modelos en territorio nacional.
A través de su cuenta de Truth Social, el mandatario estadounidense señaló que a partir del 1 de octubre del presente año aplicará barreras comerciales a estos vehículos con el objetivo de proteger a los fabricantes de su país.
Impondré, a partir del 1 de octubre de 2025, un arancel del 25 % a todos los ‘camiones pesados (¡grandes!)’ fabricados en otras partes del mundo
señaló el republicano en su perfil.
El también empresario señaló que con esta decisión jugadores como Peterbilt, Kenworth, Freightliner, Mack Trucks, entre otros, estarán protegidos de la competencia externa desleal. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha otorgado detalles sobre cómo se implementará la orden de Donald Trump.
Necesitamos que nuestros camioneros gocen de buena salud y fortaleza financiera, por muchas razones, pero sobre todo, ¡por motivos de seguridad nacional!
puntualizó el presidente estadounidense.
Acciones suben tras nuevos aranceles de Donald Trump
La noticia fue bien recibida por el mercado bursátil de Estados Unidos, con las acciones de Paccar, propietaria de las marcas Peterbilt y Kenworth, registrando ganancias en las primeras operaciones del día.
Durante los movimientos matutinos, los títulos de la empresa que cotizan en la Bolsa de Nueva York apuntan una ganancia de 4.37%, a 99.75 dólares por papel (Ciudad de México, 8:24 horas), de acuerdo con datos de Investing.
En caso de concretarse el avance, la firma con sede en Washington dejaría atrás las dos sesiones recientes con pérdidas y estaría registrando su mayor avance desde el pasado 27 de julio, cuando repuntó 6.10%.
Con información de Bloomberg y CNBC
Conoce más: