México aplicará aranceles para poner orden a importaciones copiosas: Secretaría de Economía
La propuesta de aplicar aranceles por parte de México a países con los que no se tiene un tratado comercial es una medida para poner orden en industrias clave del país, reconoció el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas.
Necesitamos poner orden a importaciones copiosas. No tenemos un tratado que nos permita tener oportunidades de exportar, en cambio es depredada nuestra industria
dijo Llerenas durante el evento de Moody’s Inside Latam 2025.
Para el 2026, México tiene previsto aplicar aranceles con tasas que van de 10 a 50% a China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
El funcionario de la Secretaría de Economía reconoció que la implementación de los aranceles es una respuesta a lo que actualmente sucede a nivel mundial, con una economía más cerrada.
Ven retos con los aranceles
De aprobarse la aplicación de los aranceles, Llerenas reconoció que “habrá retos, pero no había de otra”.
Es imposible tener industria. La alternativa es no tener esa industria como la textil, no es algo sabio. Con los precios que importamos no tendríamos esas industrias. Estaríamos perdiendo una gran cantidad de actividad económica
precisó el funcionario.
También consideró que, de no llevar a cabo los aranceles México estaría sujeto, en el mediano plazo, a ver una subida de precios por parte de los países de los que se importan, un escenario que afectará a los mexicanos. Además, sobre la industria textil y del calzado dijo que ha habido un mayor acercamiento.
Hemos completado con reglas de comercio exterior con las importaciones temporales. Esto nos ha acercado con la industria del zapato para que sea más rápida la proveduría
dijo.
Por ejemplo, en el calzado se anunció hace unas semanas la prohibición de calzado terminado bajo el programa IMMEX y también se impusieron cuotas compensatorias al calzado chino debido a una práctica de dumping.
También lee: