La OMS responde a dichos de Donald Trump; “no existe evidencia que vincule el autismo con el uso de paracetamol”
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatizó que, hasta el momento, no hay ningún sustento científico que confirme la relación del autismo con el consumo del Paracetamol durante el embarazo.
Esta declaración llega luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan de acción para enfrentar el autismo, asegurando que esta enfermedad es provocada por el consumo de acetaminofén, un tipo de paracetamol, en el embarazo.
Ante esto la OMS señaló que, pese a los extensos estudios sobre la enfermedad, aún no se han establecido las causas exactas ya que existen múltiples factores que pueden estar involucrados.
A nivel mundial, casi 62 millones de personas (1 de cada 127) padecen trastorno del espectro autista. Si bien la concienciación y el diagnóstico han mejorado en los últimos años, no se han establecido las causas exactas del autismo
resaltó la OMS a través de un comunicado.
Las vacunas tampoco provocan enfermedades: OMS
Donald Trump también sostuvo que la aplicación de algunas vacunas, que contengan timerosal, podría ser una causa del autismo en Estados Unidos. Estos tipos de vacuna son las que se les aplican a los niños y jóvenes para evitar enfermedades como el tétanos, difteria y el Covid-19.
Ante esto la Organización Mundial de la Salud volvió a desmentir los señalamientos del republicano por falta de evidencia científica, asegurando que los estudios que han realizado, desde 1999, confirman que las vacunas no provocan trastornos.
Los calendarios de vacunación infantil se desarrollan mediante un proceso minucioso, exhaustivo y basado en la evidencia, que involucra a expertos mundiales y las aportaciones de los países […] Las vacunas, incluidas las que contienen tiomersal o aluminio, no causan autismo ni otros trastornos del desarrollo
remarcó la OMS.
La OMS hizo un llamado a los padres de familia de que sigan vacunando a sus hijos según lo determina el calendario de vacunación infantil, además pidió a las mujeres embarazadas seguir únicamente las recomendaciones de sus doctores para el consumo de algún analgésico.
Cualquier medicamento debe usarse con precaución durante el embarazo, especialmente durante los primeros tres meses, y siguiendo las recomendaciones de los profesionales sanitarios
destacó la OMS
Hasta el momento, el presidente de los Estados Unidos no ha realizado algún comentario sobre el comunicado que lanzó la Organización Mundial de la Salud. Por otra parte, su gobierno seguirá con el Plan de Acción para enfrentar el autismo en Estados Unidos, donde asegura que el paracetamol y las vacunas son las causantes del espectro.