Disney aumentará el precio de sus paquetes de streaming; estos serán los nuevos costos
Disney dio a conocer que hará un ajuste a los precios para sus paquetes de suscripción de streaming, esto a partir del 21 de octubre, mientras que los planes NFL+ mantendrán las mismas tarifas.
La compañía ya había advertido sobre un aumento en sus precios durante la presentación de sus resultados del tercer trimestre, en donde también indicó que espera un modesto aumento de suscriptores de Disney+ para el cuarto trimestre fiscal.
El aumento más reciente en el servicio de streaming de la compañía se dio en octubre de 2024, cuando la mayoría de los planes aumentaron entre 1 y 2 dólares.
¿Cuánto costará el streaming de Disney?
Los incrementos planteados ahora serán mayores a los registrado el año pasado. El plan independiente con publicidad de Disney+ subirá 2 dólares, a 11.99 por mes. El plan premium sin publicidad aumentará 3 dólares a 18.99 por mes; en el caso del paquete anual, subirá 30 dólares a 189.99.
El servicio con publicidad de Disney+ y Hulu aumentará 2 dólares al mes, a 12.99 dólares, y el paquete Disney+, Hulu y ESPN con anuncios subirá de 16.99 a 19.99 dólares mensuales.
En el caso de los paquetes que incluyen HBO Max también subirán de precio: la versión con anuncios pasará de 16.99 a 19.99 dólares al mes y la versión sin anuncios subirá de 29.99 a 32.99 dólares mensuales.
Estos incrementos serán aplicables a los servicios disponibles en Estados Unidos y al momento no se ha dado a conocer cambios en los precios ofertados en otros países, incluido México.
Aumento de precios en el marco de la polémica
Los aumentos de precios se dan en el marco de una intensa polémica en torno al manejo de los comentarios del presentador Jimmy Kimmel sobre el presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk, que llevó a que la ABC, subsidiaria de Disney, suspendiera el programa Jimmy Kimmel Live!.
Aunque la compañía informó que el programa regresaría al aire ante la presión pública, algunos usuarios afirmaron a través de redes sociales que cancelarían sus suscripciones a Disney+ debido a que consideran una violación a la libertad de expresión las medidas tomadas en contra de el presentado.
A su regreso a la televisión, Kimmel se pronunció a favor de la libertad de expresión y criticó abiertamente a la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, en específico a Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
Con información de medios internacionales
Te puede interesar: